Lourdes Arrieta: "El liderazgo de Javier Milei es circunstancial"
La diputada de las Fuerzas del Cielo confirmó que el Congreso debatirá la suspensión de las primarias esta semana. Además, destacó la importancia del Juicio en ausencia y cuestionó la expulsión de Ramiro Marra de La Libertad Avanza.
La diputada nacional Lourdes Arrieta, del bloque Fuerzas del Cielo, confirmó que este martes comenzará el plenario de comisiones para debatir la eliminación o suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En diálogo con Radio Delta, explicó que las comisiones de Asuntos Constitucionales, Hacienda y Presupuesto, y Justicia tratarán la iniciativa y que el jueves podría votarse en el recinto. "En principio, lo que acordamos con otros presidentes del bloque es acompañar la suspensión de las PASO, ya que no tendrían un dictamen para la eliminación", adelantó.
Te puede interesar: Francos: "No me parece que la marcha del sábado haya sido significativa"
Además, la legisladora se refirió al debate por el presupuesto y la decisión del oficialismo de no presentar uno propio. "Argentina merece un presupuesto", sostuvo, aunque aclaró que, pese a haber acompañado a Javier Milei en campaña, "él tendrá sus razones" para no impulsarlo. En ese sentido, criticó la postura de Unión por la Patria de no dar quórum en el Congreso y destacó que la agenda legislativa incluye otros proyectos relevantes, como la modificación de la ley de partidos políticos y cuestiones vinculadas a la seguridad.
Sobre este último punto, destacó la importancia de tratar el proyecto de Juicio en ausencia, que permitiría juzgar a los responsables de delitos graves, incluso si no están presentes. "Es clave para que las víctimas tengan justicia, como en el caso del atentado a la AMIA", expresó. Según detalló, esta iniciativa, junto con la ley de reiterancia y reincidencia, ya cuenta con dictamen y se retomará el jueves en el Congreso.
Consultada sobre la reciente expulsión de Ramiro Marra de La Libertad Avanza, Arrieta aseguró que no le pareció "nada raro" y recordó que había dudas sobre si el legislador porteño respondía al Partido Libertario o a la fuerza de Milei. Sin embargo, advirtió que la decisión de apartarlo podría ser vista como una postura "autoritaria, agresiva e intolerante". Pese a la controversia, resaltó que tanto ella como Marra, Diana Mondino y José Luis Espert siguen comprometidos con "construir la Argentina" desde el liberalismo.
Por último, la diputada planteó que el liderazgo de Milei es "circunstancial" y que no se trata de un movimiento personalista. "Seguimos bancando las ideas de la libertad porque nuestro corazón está en el liberalismo", afirmó. Aunque reconoció el rol del presidente como referente, señaló que en el futuro podría haber otros líderes. En ese marco, trazó una comparación con el peronismo y destacó cómo la figura de Juan Domingo Perón logró posicionarse en su momento como símbolo de una Argentina libre y productiva.
Fuente: Delta