Política

19/11/2020

Luciana Laspina sobre el impuesto a la riqueza: "Esto se hace en el país más gravoso de la Tierra, solo superado por el archipiélago de las Comoras, en África"

El diputado nacional criticó el proyecto de aporte extraordinario de las grandes fortunas que obtuvo media sanción en Diputados el martes y comparó la situación del país con otros de la región y África

El diputado nacional de Juntos por el Cambio Luciano Laspina criticó con dureza el proyecto de ley de aporte extraordinario de las grandes fortunas que obtuvo media sanción en la Cámara Baja el martes y que en el Senado no tendría problemas para aprobarse.

En entrevista con Guadalupe Vázquez por Radio Rivadavia, el legislador cargó fuerte contra el gobierno nacional por el sistema tributario de Argentina: "Le ponen impuesto a todo. Y esto se hace en el país más gravoso de la Tierra: Argentina ocupa en términos de presión sobre las empresas el puesto 189 entre 190 países, solo superado por el archipiélago de las Comoras, en África".

"Estamos incluso peor que Brasil y Venezuela, con los que compartimos el podio de 10 años sin crecer, precisamente por ahogar con impuestos", profundizó Laspina y planteó: "El impuesto a la riqueza va a afectar a empresarios de la UIA, a empresarios pymes. ¿Por qué este impuesto no no puso en ningún país del mundo? ¿Por qué son tontos y nosotros somos vivos? No, porque con un impuesto tan brutal como este quebrás la confianza del contribuyente, del empresariado".

Para conocer más de nuestra amplia cobertura en auditoría medios ingresá aquí

Por otro lado, el diputado nacional se refirió a los cambios en la fórmula de las jubilaciones y los aumentos anunciados por el presidente Alberto Fernández y criticó que "cuando uno compara lo que aumentó lo que aumentó la canasta básica en octubre, este anuncio de aumento queda muy atrás".

"Cambiaron la fórmula de movilidad sólo porque la había hecho Mauricio Macri", opinó Laspina y remarcó: "Con la ley que regía, los jubilados debían haber recibido un 42% de aumento, y por los decretos de Alberto Fernández los jubilados de la mínima recibirán 35% y los de la media 24. Esto demuestra que gran parte del ajuste fiscal está cayendo sobre las espaldas de los jubilados".

Para ver la auditoría completa de la entrevista acceda a nuestro servicio

Fuente: Radio Rivadavia

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos