Política

06/03/2025

Macri: "Yo voy a proteger a los porteños, acá no hay botín de guerra"

El jefe de Gobierno señaló que hay "2.500 detenidos en comisarías que no deberían estar allí" y responsabilizó a la gestión de Alberto Fernández por suspender traslados de presos.

En medio de un clima político caldeado, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), Jorge Macri, salió al cruce de las duras acusaciones de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien días atrás acusó a los Macri ?Mauricio y Jorge? de usar la ciudad como "botín" y evadir responsabilidades en la gestión de presos federales. En una extensa entrevista radial, Macri desmenuzó los argumentos de Bullrich, defendió su gestión y expuso los desafíos institucionales que, según él, heredó del kirchnerismo.

La chispa que encendió la polémica
Todo comenzó con un posteo de Bullrich en la red social X (ex Twitter), dirigido a Mauricio Macri: "El país requiere que ustedes dejen de pensar en sus intereses particulares y usar la ciudad de botín. Se acabó esa Argentina. Está decidido que el resto del país no va a continuar manteniendo a los delincuentes de Cava. Todas las provincias se encargan de sus presos y cárceles. Es momento de que dejen de financiar festivales, firmen la transferencia y hagan lo mismo". La ministra exigía que la Ciudad asuma el costo de los presos alojados en comisarías y alcaidías, algo que Jorge Macri rechazó con datos y reclamos históricos.

"No es un botín, es responsabilidad": la defensa de Macri
Consultado sobre la frase de Bullrich, el jefe de Gobierno fue contundente: "No, la verdad que no es un botín. Yo soy jefe de Gobierno de la Ciudad y mi responsabilidad es cuidar a los porteños y a los tres millones de personas que ingresan todos los días. Y eso lo voy a hacer todos los días hasta que termine mi mandato, le guste o no le guste a quienes estén en otros espacios políticos".

Macri atribuyó el problema carcelario a una decisión del kirchnerismo durante la pandemia: "Dejan de llevarse presos y ahí es donde crece la cantidad de presos en comisarías, que es donde no tienen que estar. [...] El 90-95% de esos detenidos son del Servicio Penitenciario Federal porque son de la justicia nacional". Además, recordó que la Ciudad carece de competencias penales plenas: "No nos quieren transferir la justicia. Que nos transfieran robo y hurto, como lo hicieron antes con narcomenudeo".

La obra de Marcos Paz y el trasfondo federal
Uno de los ejes de la discusión es la cárcel de Devoto, un establecimiento federal ubicado en CABA. Macri aclaró: "La cárcel de Devoto sigue siendo de Patricia Bullrich. No sé por qué dice que nos la quedamos. [...] Se hizo un convenio para construir Marcos Paz, que va a estar terminada para fin de año, y se tienen que transferir los detenidos de Devoto a Marcos Paz". Sobre la polémica por la Policía de la Ciudad, recordó que Bullrich, como ministra de Mauricio Macri, fue parte de la creación de esa fuerza: "Ella fue parte de ese acuerdo que fue darle más autonomía a la Ciudad".

Ajuste, gastos y acusaciones cruzadas
El jefe de Gobierno defendió la austeridad de su gestión: "El año pasado bajamos 8,6% el gasto total, echamos al 10% de los contratos y al 18% de la planta política". Sin embargo, criticó el costo de mantener presos que deberían estar en manos de Nación: "Llevamos gastados más de setenta mil millones de pesos este año". Y desmintió que otras provincias financien el sistema: "El Servicio Penitenciario Federal es de la Nación, no lo pagan otras provincias. Eso es mentira".

¿Grieta en el PRO?
Ante la pregunta de si Bullrich sigue siendo del PRO, Macri evitó la confrontación directa pero marcó diferencias: "Yo soy del PRO. Siempre fui del PRO. [...] Ella está gobernando evidentemente con otros objetivos más allá de los de gestión". Sobre el tono electoralista de las críticas, señaló: "Eso parece más términos electorales que otra cosa. Yo quiero resolverle los problemas a los porteños".

Elecciones y futuro político
Con miras a las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo, Macri evitó confirmar nombres de candidatos, aunque descartó que Mauricio Macri sea senador: "No lo sé, no lo descarto". Sobre las encuestas que ubican al PRO en tercer lugar, ironizó: "Había encuestas que decían que yo nunca iba a ser jefe de Gobierno".

Políticas públicas y alcohol cero
Más allá de la polémica, Macri destacó medidas de su gestión, como el control del "último primer día" en las escuelas y la prohibición de apuestas para menores. Sobre el alcohol cero al volante, afirmó: "Soy de la idea de que con un margen de error razonable se tienda al alcohol cero".

Conclusión: ¿Diálogo o campaña?
Mientras Bullrich y Macri intercambian acusaciones, la solución al problema carcelario parece depender de acuerdos técnicos. Macri aseguró que "ayer hubo una buena reunión a la tardecita" entre equipos, pero insistió en que la transferencia de competencias es clave. Con elecciones en el horizonte, la pulseada entre aliados y exaliados del PRO promete seguir escalando, mientras los porteños esperan respuestas concretas.

"Acá no hay botín de guerra ?remató Macri?. Están los momentos electorales, y hoy es momento de darle tranquilidad a los porteños". La pregunta es si la política le dará tiempo

Fuente: Ejes de comunicación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos