Política

08/07/2024

Manuel Adorni aseguró que "Al cepo lo estamos empezando a velar y lo hemos explicado".

Manuel Adorni anunció medidas históricas y confirmó la invitación a todos los expresidentes vivos para la firma del pacto de mayo, destacando la confirmación de Mauricio Macri y Adolfo Rodríguez Saá, mientras que Cristina Kirchner probablemente no asistirá.

Durante su habitual conferencia de prensa, Manuel Adorni se refirió al pacto de mayo

Participación de Gobernadores y Desfile Militar
Manuel Adorni resaltó la presencia de 19 de los 24 gobernadores en un pacto que representa el interés de la gente. Subrayó la necesidad de dejar de lado las divisiones políticas para lograr la prosperidad de los argentinos. También invitó a la sociedad a participar en las celebraciones del Día de la Independencia.

"Invitamos a la sociedad argentina a abrazar los símbolos patrios en un nuevo aniversario de la independencia de la República Argentina. Mañana a las 10.30 horas, como fue costumbre desde los albores de nuestro país, habrá un desfile militar en la Ciudad de Buenos Aires sobre avenida Libertador entre Agüero y Dorrego. Ahí se van a conmemorar las glorias militares que hicieron grande a nuestra nación y que, por supuesto, tienen a las fuerzas como protagonistas de las grandes epopeyas de nuestra historia. Después de mucho tiempo, Argentina va a tener en sus calles desfilando tanques, aviones, caballería, y va a ser una jornada para el recuerdo."

Actualización de haberes por ANSES
Adorni anunció que ANSES actualizará de forma inmediata los haberes de jubilados y pensionados con sentencias firmes por reajuste. Esta medida, que afecta a unos 92.000 casos, busca poner fin a una práctica injusta y ahorrar al Estado al eliminar los intereses acumulados por el no pago de las sentencias.

"Hace décadas que las personas no tenían respuestas a sus reclamos y esto no es ni más ni menos que lo que les corresponde después de toda una vida de dedicarse a trabajar. En la actualidad hay cerca de 92.000 casos con sentencias firmes a la espera del reajuste de sus haberes mensuales. Esta medida le pone fin a una práctica injusta y moral, pero también un ahorro para el Estado porque se eliminan los intereses que se iban acumulando por el no pago de las sentencias en el tiempo, así que es parte también de esta medida de lograr eficiencia, mayor transparencia, siempre al servicio de todos."

Programa "Volver al Trabajo"
El vocero también destacó el programa "Volver al Trabajo", que en 45 días logró que más de 636.000 personas se registren en cursos de formación laboral. Este programa representa una oportunidad de empleo para quienes buscan salir del asistencialismo.

"El programa Volver al Trabajo que capacita beneficiarios de planes sociales, logró en unos 45 días que más de 636.000 personas se registren a los cursos de formación laboral. Y bueno, ir saliendo de este esquema de asistencialismo que tanto nos ha condenado como sociedad, así que cerca del 76% del millón 12.356 planes activos o beneficiarios activos, han iniciado ya, no todos terminados, pero sí iniciado el proceso de inscripción a este programa, que por supuesto sigue abierto y representa una oportunidad de empleo para todos los que hoy están buscando uno. Es evidente que esto demuestra una sola cosa y es que el crecimiento de los planes no ha sido culpa de la gente, sino de los políticos que han querido siempre vivir de ellos."

Preguntas de los Medios
Cecilia Camarano, de Ámbito Financiero, preguntó sobre las declaraciones del exministro de Economía, Alfonso Prat-Gay, quien criticó al gobierno por mantener el CEPO mientras promueve la desregulación. Adorni respondió:

"Con respecto a las declaraciones de Prat-Gay, corren por cuenta de él, no hay mucho para opinar. Si querés una referencia a la frase que vos me dijiste, tal vez no entienda bien o del todo qué es lo que estamos haciendo en la Argentina... queda disculpado."

En cuanto al costo del desfile militar, Adorni indicó:

"Los detalles del costo del evento no los tengo, sí me parece atinado hacer alguna aclaración que hay cuestiones que son parte del entrenamiento y que se utilizan esas horas en este desfile. Así que entiendo que no las leí todas, pero que gran parte al menos de las versiones periodísticas que vos estás indicando son falsas o inexactas."

Juan Pablo Peralta, de Concierto Litoral y Fénix, Buenos Aires, consultó sobre las declaraciones del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre Sergio Massa y la emisión monetaria. Adorni reafirmó:

"Nosotros sabemos que hay un montón de personajes que desean que nos vaya muy mal, muy mal, porque entienden que nos está yendo bien o que estamos por el camino correcto. Es inconsistente, pero lo que en tal caso parece que hay detrás de la frase que te digo, pero no, efectivamente los que ven que vamos por el camino correcto y que muchos de ellos consideran al Estado como un botín, pretenden que nos vaya mal y por supuesto que seguramente van a hacer todo lo posible para que eso ocurra. Lo vienen haciendo, siempre la foto del tren fantasma aparece en determinadas marchas, en determinados momentos, por supuesto la declaración de Francos se la tenés que preguntar a él, pero todos entendemos perfectamente lo que quiso decir el Jefe de Gabinete, no hay mucho para aclarar, sabemos que hay muchos personajes del pasado que pretenden arruinar lo que estamos haciendo y no lo van a lograr, no lo van a conseguir."

Sobre la emisión monetaria, Adorni añadió:

"La verdad que no te quiero contestar porque no sé efectivamente a qué te hacés referencia, una cosa es la emisión de billetes que tranquilamente puede ser y otra cosa es la emisión monetaria como tal que efectivamente eso no puede ser. Pero dejame que me empape un poco más en lo que después charlamos o escribíme para entender bien cuál es el punto de la pregunta."

Estela Garnica, preguntó sobre el pacto de mayo y la asistencia de expresidentes. Adorni confirmó:

"Todos los expresidentes de la Nación vivos, por supuesto, han sido invitados al día de hoy o el día de mañana en realidad, hoy después de las 24 horas, a hacerse presentes en la firma del acta de mayo. Todos fueron invitados, todavía no se han completado las devoluciones, así que no te puedo confirmar quién va y quién no va."

Sobre la asistencia específica de Cristina Kirchner, Adorni dijo:

"Supongo que no. No dijo, no voy. La verdad que no tengo actualizado las respuestas de todos los exmandatarios, suponemos que no va a ir y entiendo que ha contestado que no se va a hacer presente, pero la verdad que no quiero darte información inexacta, supongo que en unas horas más tendremos los confirmados definitivos al evento de hoy, de mañana en realidad, a la madrugada."

Ruz Díaz, de Radio Provincia de Buenos Aires, preguntó sobre el FONID y la situación de los docentes universitarios. Adorni afirmó:

"Con las universidades se conversa permanentemente, acá hemos hablado mucho de universidades, hemos hablado mucho de presupuestos y hemos hablado mucho de acuerdos que se han hecho, así que con las universidades se va a seguir conversando y en tal caso cualquier cosa que esté relacionada con alguna decisión que deba tomar el Gobierno Nacional, se avanza en esa línea. Por lo tanto no tengo precisiones para darte porque no existen precisiones, pero sí que se va a avanzar en que por supuesto todas las diferencias se puedan resolver."

Sobre el FONID, Adorni explicó:

"Nosotros tenemos un, que también lo he dicho en varias oportunidades, para nosotros es claro, para nosotros la educación es un tema estrictamente provincial, cada una de las jurisdicciones y cada una de las jurisdicciones deberá resolver si destina más o menos fondos a que los docentes tengan un sueldo mejor o no. Así que nuestra línea de trabajo es esa, no solo con la educación, sino con otras áreas que les corresponden también a los gobiernos provinciales porque precisamente cuando hablamos de federalismo, hablamos en serio de federalismo y que las provincias deban hacerse cargo de los reclamos de sus empleados. En este caso, vos me mencionás a los empleados del sistema educativo, pero también seguramente en otros sectores ocurra lo mismo."

Silvia Mercado, en relación a la libertad de prensa y la distribución de la pauta publicitaria, Adorni enfatizó:

"Para nosotros, la libertad de prensa es algo esencial, no solo fundamental, sino esencial y creo que es lo que demostramos en esta sala ya que la pregunta me la hacés en esta sala. Lo de Silvia Mercado, me parece que el tema está agotado, ha presentado un amparo, así que será cuestión ya que no se excede."

Sobre los criterios para la distribución de la pauta, Adorni mencionó:

"No, pero entendemos que va a ser, estamos trabajando en eso, seguramente el alcance y la audiencia sean dos de las cuestiones fundamentales que tenga la resolución para definirlo."

Última pregunta, sobre el recorte presupuestario y la programación de contenidos públicos, Adorni aseguró:

"Nosotros estamos siempre, lo dijimos en la última ola de frío que hubo hace, creo que un mes atrás, nosotros estamos con todos los recursos a disposición de la jurisdicción que lo solicite, eso desde ya, no hay ninguna acción específica determinada, al menos por ahora, pero repito, quien lo pida, vamos a estar a disposición con todos los recursos disponibles."

Sobre el tema de contenidos públicos, Adorni afirmó:

"No, pero sí puede haber una merma, sí puede haber un recorte, pero que en la práctica no debería impactar de manera significativa en la programación, en tal caso, habría que ajustar algunos detalles en la práctica."
 

 

Fuente: Ejes de Comunicación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos