Política

15/07/2024

Manuel Adorni aseguró que "El mundo occidental libre y capitalista está bajo amenaza. El será libre o no será"

En conferencia de prensa transmitida en vivo desde la Casa de Gobierno, el vocero presidencial, Manuel Adorni, abordó diversos temas de actualidad nacional e internacional. La sesión, que comenzó a las 11:33, estuvo marcada por la condena enérgica del gobierno argentino al atentado contra el expresidente de Estados Unidos y actual candidato presidencial, Donald Trump, así como por un análisis de la inflación y las políticas económicas del país.

Adorni inició la conferencia felicitando a la Selección Argentina por su reciente logro y, a continuación, expresó su "más absoluto repudio" contra el atentado que sufrió Donald Trump. Adorni subrayó que "hechos aberrantes como este demuestran, por supuesto, que la libertad está en peligro". El vocero destacó la respuesta de Trump, quien, lejos de victimizarse, participaría en la convención republicana en Milwaukee para anunciar su compañero de fórmula.

Condena al Atentado Contra Donald Trump

Adorni inició la conferencia felicitando a la Selección Argentina por su reciente logro y, a continuación, expresó su "más absoluto repudio" contra el atentado que sufrió Donald Trump. Adorni subrayó que "hechos aberrantes como este demuestran, por supuesto, que la libertad está en peligro". El vocero destacó la respuesta de Trump, quien, lejos de victimizarse o pretender que se dicte un feriado, participaría en la convención republicana en Milwaukee para anunciar su compañero de fórmula.

Inflación y Economía Nacional

El informe sobre la inflación fue otro tema central de la conferencia. Adorni informó que la inflación de junio fue del 4,6%, un aumento del 0,4% en comparación con el 4,2% de mayo, atribuible a la actualización tarifaria de energía. Comparativamente, destacó que en junio de 2023, bajo la gestión del entonces Ministro de Economía Sergio Massa, la inflación había sido del 6%, y en junio de 2022, del 5,3%.

"La inflación núcleo se mantuvo en el 3,7%, igual que en el mes anterior. La inflación en alimentos se ubicó en el 3%, mientras que en mayo había sido del 4,8%," detalló Adorni, añadiendo que estos resultados se lograron sin control de precios ni leyes restrictivas, y con una reducción en la emisión monetaria y saneamiento de las reservas del Banco Central.

Políticas Alimentarias y Reconocimiento Judicial

Adorni también destacó el reconocimiento del juzgado en lo contencioso administrativo número 7 a la política alimentaria del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello. La resolución judicial afirmó que los comedores pueden seguir siendo auditados y que los programas de la gestión anterior pueden ser reestructurados. Esta resolución surgió a partir de un recurso de amparo colectivo presentado por organizaciones sociales, entre ellas la UTEP y el movimiento de izquierda Juventud Dignidad.

Preguntas de la Prensa

Durante la sesión de preguntas, Alberto Lampugano de Ecomedios AM1220 consultó sobre la posible instrumentación de una reunión tripartita entre la CGT, empresarios y el gobierno nacional. Adorni respondió que, si bien es una opción, se requiere un diálogo abierto y sin tanta programación.

Eduardo Menegazzi de Infobae preguntó sobre una posible reforma laboral y la invitación del presidente a la Selección Argentina para visitar la Casa Rosada. Adorni confirmó que la reforma laboral podría ser tema de debate en futuras reuniones y que la invitación a la Selección está abierta, pero no hubo un envío formal de la invitación.

Seguridad Presidencial y Atentado en Estados Unidos

En respuesta asobre la seguridad del presidente Milei tras el atentado a Trump, Adorni aseguró que "la seguridad del Presidente ha demostrado ser eficiente y ser la seguridad que efectivamente necesita el Presidente."

Sobre las pruebas que respaldan la acusación del presidente Milei de que la izquierda estuvo detrás del atentado contra Trump. Adorni indicó que aún no había hablado con el presidente sobre este tema específico, pero que investigaría y proporcionaría la información pertinente.

Declaraciones de Axel Kicillof

En otro segmento de la conferencia, Manuel Adorni se refirió a las recientes declaraciones y acciones del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. El vocero presidencial expresó su desacuerdo con ciertas políticas del gobernador y la gestión en la provincia. "el RIGI  se hace por personajes como él, porque existen personajes como Kicillof que prometen o que hacen pensar que en el futuro el Estado pueda avanzar sobre la propiedad privada. El RIGI  es precisamente eso, tratar de generar confianza o generar cierta seguridad para que el inversor no sienta que el político en el futuro lo va a estafar." 

"Si él considera que en vez de adherirse a lo que se dirió la mayoría de los gobernadores, él cree que tiene que ir por un mecanismo paralelo, bueno, que lo haga y le deseamos mucha suerte con ello y que triunfe." afirmó Adorni.

Fuente: Ejes de Comunicación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos