Manuel Adorni: "No vamos a devaluar. Nosotros no damos un paso atrás ni siquiera para tomar impulso"
Manuel Adorni, vocero presidencial, destacó en una conferencia de prensa desde Casa de Gobierno los logros alcanzados en los primeros seis meses de gestión del actual gobierno. Entre los anuncios, se destacó la entrega de créditos por 5.000 millones de dólares por parte del Banco Nación, la prórroga de la suspensión de derechos de exportación para productos lácteos y el próximo lanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización. Adorni también abordó preguntas sobre la economía, las jubilaciones y el próximo viaje del presidente Milei a Brasil.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció hoy una conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, destacando los logros de los primeros seis meses de gestión del actual gobierno y abordando preguntas de diversos medios. A continuación, se resumen los puntos más importantes tratados durante la conferencia.
Créditos e Inversiones del Banco Nación:
Adorni informó que el Banco Nación ha otorgado créditos por un equivalente a 5.000 millones de dólares, lo que representa un aumento del 400% en comparación con el mismo periodo del año anterior y un 570% en comparación con junio del año pasado. De estos créditos, 4.300 millones se destinaron a micro, pequeñas y medianas empresas, enfocándose en inversiones y capital de trabajo. Asimismo, se recibieron 25.000 solicitudes para créditos hipotecarios, facilitando el acceso a la vivienda.
Medidas de Exportación y Apoyo al Sector Lácteo
El Gobierno Nacional ha prorrogado la suspensión de derechos de exportación para productos lácteos hasta el 30 de junio de 2025. Esta medida ha incentivado la producción y exportación en el sector lácteo, que ha crecido un 7% interanual y generado ingresos por 559 millones de dólares en lo que va del año.
Desregulación del Mercado
En su discurso, Adorni mencionó varias medidas de desregulación implementadas en los últimos seis meses, incluyendo la eliminación de restricciones a la exportación de ciertos cortes de carne, la derogación de 75 normativas que obstaculizaban el comercio internacional, y la simplificación del proceso de importación de insumos para empresas exportadoras. Estas acciones buscan reducir la carga administrativa y fomentar la inversión privada.
Participación de Franco Colapinto en la Fórmula 1
El vocero también destacó la participación del piloto argentino Franco Colapinto en el Gran Premio de Fórmula 1 de Silverstone, donde competirá en las prácticas libres del viernes.
Plan Nacional de Alfabetización
Adorni adelantó detalles sobre el próximo lanzamiento del Plan Nacional Compromiso Federal por la Alfabetización, que se oficializará el jueves. Este plan, firmado por las carteras educativas de las 24 jurisdicciones del país, busca garantizar que todos los estudiantes argentinos puedan leer, comprender y producir textos acordes a su edad.
Sobre el tipo de cambio y el crecimiento de las reservas, Adorni respondió: "El déficit cero está garantizado, o el equilibrio de las cuentas públicas, está garantizada la emisión cero, y está garantizado el rumbo que estamos tomando, no vamos a devaluar, no nos vamos a correr de lo que anunció el Ministro Caputo, y lo que en definitiva venimos anunciando todos cada vez que se nos pide una opinión o una reflexión sobre el tema.
Recuerdo también que durante el gobierno actual, desde la asunción el tipo de cambio varió un 16%, cuando lo comparás con el mismo periodo del gobierno anterior, el dólar había aumentado un 160% con un detalle.
Nosotros tenemos plan, y en aquel momento se jactaban de no tenerlo y de no creer en los planes económicos.
Así que nada tiene que ver el planteo que algunos hacen, y que vos me lo estás transmitiendo muy bien en la pregunta, no solo con nuestra posición, sino lo que estamos haciendo.
Nosotros, además de que sabemos lo que estamos haciendo, y de que tenemos el norte muy claro, tenemos mucha convicción.
Nosotros no damos un paso atrás ni siquiera para tomar impulso, y esto es ni más ni menos que eso".
Sobre la opinión del asesor presidencial Fausto Spotorno y un informe de la Fundación Pensar. Adorni aclaró: "La opinión de Spotorno fue técnica, no política. Y sobre el informe de la Fundación Pensar, aún no lo hemos leído."
Relación entre Javier Milei y Mauricio Macri, y sobre la reglamentación de la ley de bases. Adorni confirmó: "La relación entre Milei y Macri es buena. Estamos trabajando en la promulgación y reglamentación de la ley de bases, que será en los próximos días."
Bono para jubilados y el próximo viaje del presidente Milei a Brasil. Adorni explicó: "Las jubilaciones están ajustadas a la inflación, no habrá aumentos adicionales fuera del equilibrio fiscal".
Sobre el viaje a Brasil, Milei participará en la CEPAC. El presidente no puede volar en aviones de línea, por eso utiliza la flota presidencial, y esta fue una invitación que hizo efectivamente por parte de los organizadores.
En mi caso particular, por supuesto, te digo por mi caso, porque a mí también me invitaron, y efectivamente los costos míos son absorbidos por los organizadores.
En el caso del presidente la verdad es que no tengo el detalle"
Reglamentación de la ley de bases y la convocatoria a gremios. Adorni aseguró: "La ley de bases se reglamentará pronto. Ya se ha dialogado con los gremios necesarios."
Fuente: Ejes de Comunicación