Política

30/08/2025

Marcelo González recorre Mar del Plata a pie: 'Voy a caminar 404 kilómetros porque la ciudad lo necesita'

El empresario y productor cultural Marcelo González, candidato a concejal por el partido Construyendo Porvenir, recorre Mar del Plata a pie en una campaña inédita: promete caminar 404 kilómetros para escuchar a los vecinos y visibilizar los problemas de la ciudad. 'No vine a prometer nada, hablo con hechos concretos', afirma.

En plena campaña electoral, un candidato a concejal de Mar del Plata eligió una estrategia poco convencional: caminar la ciudad de punta a punta. Se trata de Marcelo González, empresario, productor cultural y representante artístico -conocido también por manejar la carrera de Abel Pintos-, que decidió lanzarse a la política desde el partido Construyendo Porvenir.

'Ya llevo hoy 37 cuadras, es el día cuarto. Ayer llegué a 123 kilómetros, salí del barrio San José y hoy voy a Batán. Cumplo más o menos 180 kilómetros hasta el fin del día, son más o menos 11 horas que camino, a un buen tranco', explicó González mientras avanzaba por las calles marplatenses.

El motivo de semejante despliegue, asegura, está en la necesidad de 'escuchar a la gente'. Según relató, 'me dijeron que se necesitaba una herramienta legal, me dijeron que se necesitaba escuchar a la gente y me dijeron que tenía que caminar la ciudad. Y como estaba de acuerdo, porque uno tiene que ser parte de un sistema y porque así lo siento, lo que hice fue armar el partido vecinal. Después dije: lo mejor es caminar Mar del Plata'.

En sus recorridos, González detecta problemas concretos: 'En mi cabeza conté en 123 kilómetros que se necesitan 645 volquetes solamente para limpiar la basura'. Y asegura que lo que recibe de los vecinos es simple pero revelador: 'Los vecinos piden pocas cosas. Tengo una sensación de que la gente se va resignando día a día y va haciendo carne su propia realidad. Como no hay una ayuda colectiva, las cosas van quedando y la gente literalmente se va alejando'.

Los reclamos se repiten en distintos puntos: 'Tenés lugares donde tienen un tema con la seguridad, otros con la educación y el transporte público, otros con la salud y otros con el trabajo. Yo no vine a prometer nada, hablo con hechos concretos. Entiendo bien lo que es prepararse, estudiar, trabajar, esforzarse, salir adelante. El Estado somos todos y también somos responsables de esta realidad'.

El candidato insiste en que la transformación de la ciudad no depende solo del gobierno municipal: 'Lo que hay que hacer es unirnos. Intentar este desarrollo de poder poner en marcha cosas donde hoy, y por muchos años, al Estado le va a costar mucho reconvertir parte de las ciudades, no solo de Mar del Plata, sino de toda la Argentina'.

González también aborda los problemas habitacionales en barrios como Punta Mogotes o El Faro: 'Hay 5, 7, 8, 10 casas por manzana que las tenés o desocupadas, o ocupadas, o deshabitadas. Es un trabajo que viene de muchos años, una desidia que se va institucionalizando. Ahí la sociedad, la justicia y quienes quieran tomar compromiso tienen que poner un formato de gestión para darle valor a la gente'.

Con un estilo frontal, remarca que no necesita de la política tradicional: 'Hasta hoy nadie compró mi voluntad. Yo no necesito ningún tipo de negociación con la política. Me parecía que había que generar esta mixtura. No te imaginás la cantidad de gente valiosa y talentosa que me voy encontrando en los barrios que, al no tener conectividad con un sistema, se van perdiendo'.

Consultado por su posición sobre el intendente Guillermo Montenegro, González evitó confrontar: 'Todo lo que le tuve que decir alguna vez se los he dicho. Hoy hasta un nene de seis años te marca la cancha, está toda la luz a la vista y la sociedad lo tiene claro'. Y subrayó ejemplos de acción directa: 'Compré una topadora, y con esa topadora esta semana abrimos dos barrios, unas calles, y empezamos a transformar las escuelitas de fútbol de los chicos. Con empresarios hicimos lo del materno infantil, nos quedamos con la camiseta y los guantes del Dibu y eso recorrió las escuelas de Mar del Plata. Ahora con 100 containers vamos a hacer vestuarios porque los pibes se cambian en los coches, en el piso. El deporte es contención'.

Para González, su incursión en la política responde a una cuestión de convicción personal: 'Creo que tiene que ver con el ADN de cada uno. Tengo un compromiso. Vengo de un lugar complejo de mi vida y tomar este tipo de desafíos para mostrar la realidad también puede ser transformador'.

Su campaña, asegura, no es solo una demostración de resistencia física. Es una forma de visibilizar una ciudad que, más allá del brillo del verano, convive con desigualdades profundas. 'Mar del Plata es hermosa, pero también está atravesada por la desidia, el abandono, el decir y no hacer. Si uno hace un trabajo colectivo y concientiza, las cosas empiezan a funcionar. Postergar es romper', sentenció.

Fuente: Ejes de Comunicación

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos