Martín Menem: "El déficit cero es innegociable y la Argentina necesita avanzar ya con las reformas"
El presidente de la Cámara de Diputados anticipó que en diciembre se tratarán el Presupuesto, la inocencia fiscal y la modernización laboral. Reivindicó la estrategia electoral de Milei, destacó el crecimiento legislativo de La Libertad Avanza y aseguró que el oficialismo buscará consensos para acelerar las transformaciones económicas y políticas del país.
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, habló en Radio Rivadavia sobre la agenda legislativa del Gobierno y los planes de La Libertad Avanza tras el triunfo electoral. Señaló que en las sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre se priorizarán el presupuesto nacional, la inocencia fiscal y una modernización laboral para incorporar a los trabajadores que hoy están fuera del sistema. Aseguró que están evaluando otros proyectos complementarios que acompañen "la transformación de la Argentina" impulsada por Javier Milei.
Respecto del presupuesto, Menem lo definió como "la ley madre de todas" y destacó que la meta central es alcanzar un presupuesto equilibrado y sin déficit, tal como exige el presidente. Reconoció que La Libertad Avanza no tiene mayoría propia, pero confía en que habrá consensos con los gobernadores y otras fuerzas políticas porque existe una "conciencia general" sobre la necesidad del equilibrio fiscal. Subrayó que el déficit cero es "innegociable", ya que durante décadas fue la causa del endeudamiento, la inflación y la suba de impuestos.
Menem celebró el crecimiento político de La Libertad Avanza, que pasó de tener treinta diputados a más de ochenta, y de cero a casi veinte senadores en solo dos años. Resaltó que el espacio obtuvo la mitad más uno de las bancas en juego tanto en Diputados como en el Senado, lo que interpreta como una validación popular del rumbo del Gobierno. Atribuyó parte del éxito al trabajo territorial encabezado por Karina Milei, presidenta del partido, y aseguró que esa expansión refuerza la responsabilidad de sostener las reformas.
?? Martín Menem: "Los gobernadores están dispuestos a colaborar, con algunos matices"
? Radio Rivadavia (@Rivadavia630) November 13, 2025
Sobre la estrategia electoral, Menem reivindicó la decisión de "plebiscitar la gestión" e ir con los propios, sin alianzas que condicionaran el programa de Gobierno. Admitió que fue una apuesta riesgosa, pero sostuvo que el resultado "salió bien para la Argentina". A partir de ahora, dijo, buscarán construir consensos más sólidos en ambas Cámaras y aprovechar la nueva correlación de fuerzas para acelerar las reformas pendientes.
Consultado sobre la posibilidad de sesionar en enero, Menem expresó su disposición a trabajar todo el año, aunque aclaró que depende de los acuerdos con las demás fuerzas políticas. Coincidió en que la Argentina necesita avanzar rápido con la reforma laboral y tributaria, pero insistió en que solo será posible si se logra la voluntad colectiva dentro del Congreso. "No es que el Gobierno lo necesita, lo necesita el país", enfatizó.
El titular de Diputados también destacó el liderazgo de Javier Milei, a quien calificó como un "superdotado" que "subió la vara de la política argentina". Dijo que el presidente trabaja sin descanso, reorganiza su gabinete según las circunstancias y motiva al resto del equipo. A su juicio, Milei combina inteligencia, coraje y visión estratégica, y eso inspira a los legisladores de La Libertad Avanza a redoblar el esfuerzo en esta nueva etapa de gestión.
Finalmente, Menem confirmó que están capacitando a los nuevos diputados del bloque en procedimientos y reglamento parlamentario, para fortalecer su desempeño legislativo. Consideró que la falta de experiencia no es una debilidad, sino un cambio de época: "Los que tenían experiencia llevaron al país al desastre", afirmó. Anticipó que la inocencia fiscal se tratará junto al presupuesto en diciembre, mientras que la reforma del Código Penal "que busca endurecer penas y fortalecer la seguridad" quedará para 2026.
Fuente: Radio Rivadavia






