Política

10/10/2023

Massa culpó a Milei por la corrida del dólar: "Manga de irresponsables"

También acusó a su adversario de "prender fuego la casa por un voto". El libertario había dicho que "el peso no puede valer ni excremento" y que los plazos fijos son "basuras" que "no sirven".

Azotado por sus oponentes del domingo, el día después del segundo debate presidencial Sergio Massa debió afrontar un nuevo impacto por la suba del dólar, que cerró la jornada a 945 pesos. Salió entonces con los tapones de punta a repartir culpas y encontró un rival perfecto para responsabilizar: Javier Milei, su adversario de La Libertad Avanza. 
Ayer, al filo de la tardecita y en la presentación de un libro de Daniel Scioli, Massa culpó al libertario por sus dichos sobre el peso, al que por la mañana llamó "excremento" tras sugerir evitar las colocaciones en plazo fijo. "Esas basuras no sirven ni para abono", dijo Milei. La respuesta del titular de Economía en medio de la corrida cambiaria fue contundente: "Son una manga de irresponsables". 
"No les importa la gente, sólo les importa una frase atractiva para generar un título en los medios. Estamos ante una manga de irresponsables que no piensan en la Argentina sino que se miran a ellos mismos para ver cómo se ven en un título de diario sin pensar en el mañana", arremetió el candidato oficialista. 
Y agregó: "Agitar, decirle a la gente 'saquen los depósitos' de manera irresponsable... Cuando veo candidatos que por un voto son capaces de prender fuego una casa, la verdad es que me preocupo. Esa irresponsabilidad no me hace daño a mí, no le hace daño al gobierno le hace daño a millones de argentinos". 
Más temprano, en una entrevista con el streaming Gelatina con Pedro Rosemblat, le habían preguntado a Massa por los dichos de Milei en torno a los plazos fijos. 
"Creo que es gravísimo, por un voto más está timbeando el ahorro de la gente", acusó. 
-¿Están seguros los ahorros?, le repreguntaron al ministro. 
-Sí, claramente. 
"No vale todo por un voto", se quejó. "Poner en riesgo los ahorros de la gente por un voto no vale. Hay gente que le costó toda la vida. Poner en riesgo el sistema financiero de la Argentina... Argentina ya vivió el 2001", alertó Massa. 
La dura acusación de Massa contra Milei llegó al final de una jornada difícil para el ministro. Sus gestos lo evidenciaron en medio del acto con Scioli. Es que el impacto por la suba del dólar desarticuló su intento por instalar la idea de que había ganado el duelo con sus adversarios en el debate del domingo y volvió a exponer el contraste entre la realidad que enfrenta y sus promesas y discurso de campaña. 
Desde la mañana, había trazado un raid de entrevistas con el que intentaba ubicarse en el centro de escena y mostrarse triunfador para complementar el scrum de dirigentes oficialistas que salió públicamente a plantear que el tigrense "fue el mejor" del debate y el que explicó "de manera contundente" el modelo de país que impulsa. 
A ese mismo objetivo se sumó una encuesta que hicieron circular desde el búnker de UP y La Cámpora y que apuntaba a demostrar que Massa salió mejor parado del debate que sus adversarios. 
Pero el temblor en los mercados cambió el eje y volvió a poner contra las cuerdas a Massa y a Milei como principal verdugo, con su recomendación de que la gente no renueve sus plazos fijos en plena corrida y cuando el dólar trepaba a 915 pesos. 
A diferencia del libertario, Patricia Bullrich optó por no agitar en plena crisis. Ya en el debate la candidata de Juntos por el Cambio había cuestionado a Milei por entusiasmarse con la suba del dólar la semana pasada porque "cuánto más alto esté, dolarizar es más fácil". 
 

Fuente: Clarín

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos