Política

20/10/2023

Massa hizo su cierre de campaña en una fábrica y propuso un "nuevo pacto federal"

El postulante oficialista afirmó que el próximo domingo se decide si Argentina mantendrá el derecho a la indemnización y vacaciones pagas o "si es un esclavo que tratan como mercadería"

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, cerró ayer su campaña para las elecciones generales en el Parque Industrial de Pilar y propuso un "nuevo pacto federal" para Argentina, al advertir que "en el norte está gran parte del futuro". 
"Decidimos por un país donde el que trabaja tiene derecho a la indemnización y vacaciones pagas o si es un esclavo que tratan como mercadería", afirmó. 
El postulante oficialista sostuvo que la Argentina es "un país maravilloso que lo que necesita es ponerse de acuerdo en 5 o 6 cosas básicas" como "promover el trabajo y ayudar a aquellos que están en la economía popular y el trabajo informal porque el Estado los abandonó y los tenemos que abrazar", o "mejorar salarios y el poder de compra de la gente", continuó. 
"Entramos en tiempo de reflexión. Quiero aprovechar para hablarle a cada argentino como si estuviéramos en una ronda y decirle que el domingo, a la hora de votar, definimos los próximos 4 años de Argentina", indicó el ministro y candidato del oficialismo. 
"Decidimos por una educación que abrace nuestros hijos o que sólo se eduquen los que tienen plata, si construimos un país federal o si abandonamos a las provincias a la buena de Dios. Decidimos si somos un país a la industria nacional o se abre y entre cualquier cosa y los argentinos se quedan sin trabajo, decidimos un proyecto de desarrollo", explicó Massa respecto a la votación del domingo a nivel nacional. 
También anticipó que en caso de ser electo avanzará en la "igualdad de remuneración" salarial entre varones y mujeres. 
"Las mujeres son las grande protagonistas de este siglo, pero hoy, por el mismo trabajo, cobran un 23% menos, en promedio", dijo, y aseguró que en una eventual gestión suya avanzará en ?la igualdad en remuneración por la misma tarea?. 
"Escucho hablar de recortar a las provincias y eliminar la coparticipación, y tuve la suerte de recorrer de punta a punta la Argentina, y les puedo asegurar que en el norte está gran parte del futuro de nuestra patria, por lo que representan no sólo los minerales sino el corredor bioceánico, que se transforma en el corazón del Mercosur", expresó Massa en Pilar. 
"Decidimos si tenemos un sistema de educación que mejore y abrace a nuestros pibes, pero que sea gratuito o si vamos al país donde solamente pueden educarse los que tienen plata, el domingo decidimos si construimos un país federal con una mirada de nación con distribución de recursos con más coparticipación o si abandonamos a la buena de Dios a las provincias", recordó. 
Decidimos si lo que tenemos es un proyecto de desarrollo en el que nuestros recursos del campo del petróleo, del gas, de la minería nuestros recursos del talento de cada argentino en la economía del conocimiento, nuestros recursos turísticos, nuestras bellezas naturales las hacemos valer o las rifamos y dejamos que vengan de afuera y las usen como quieran. 
Así, arengó: "Decidimos si elegimos un país que defienda su proyecto de desarrollo con convicción frente al FMI o si vamos de rodillas a hacer lo que nos impongan". 
"Yo quiero pedirles que el domingo cada mujer, cada hombre de trabajo, cada jubilado que crea los valores que venimos planteando vaya a la urna a buscar nuestra bandera que es la mejor forma de honrar a nuestra patria", concluyó 
 

Fuente: El Cronista Comercial

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos