Massa sumó el respaldo de diecinueve gobernadores para la segunda vuelta
Reunió a los mandatarios en funciones y electos y criticó el acuerdo sellado entre Milei y Macri
Con la mirada puesta en la implosión de Juntos por el Cambio (JxC) y en el desconcierto que reina en La Libertad Avanza (LLA), el ministro de Economía y candidato a presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, se reunió con gobernadores peronistas y aliados, quienes le dieron un amplio respaldo y se comprometieron a "redoblar los esfuerzos" para alcanzar la victoria en el balotaje.
Los mandatarios provinciales se congregaron en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en donde se realizó el encuentro presidido por Massa, quien brindó detalles sobre el programa Ciudades Seguras y planteó la necesidad de discutir un nuevo pacto fiscal. El tigrense, quien estuvo flanqueado por Agustín Rossi, jefe de Gabinete y compañero de fórmula, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, también se refirió a la ampliación de la red ferroviaria, la simplificación de impuestos e hizo un análisis integral del plan de obras para las provincias.
Los presentes también analizaron el impacto positivo que tuvo la modificación del Impuesto a las Ganancias en los diferentes distritos y repasaron la marcha de la campaña electoral.
El dato fuerte del encuentro fue el respaldo que los diecinueve mandatarios provinciales le dieron al candidato para la segunda vuelta, que se sumó al brindado el miércoles por Kicillof y los intendentes bonaerenses.
A través de un documento, los gobernadores destacaron que el país "enfrenta desafíos de magnitud que solo pueden ser resueltos por un líder político con experiencia, que haya manifestado voluntad de terminar con la grieta" para promover "un gobierno de unidad nacional".
Por su parte, Kicillof, aseguró que la reunión fue "excelente" y señaló que uno de los temas principales fue la coparticipación ante la propuesta impulsada por Javier Milei de remover esa distribución de fondos.
"La idea de Milei de sacar la coparticipaticipación tiene muy preocupados no solo a los gobernadores sino también a los pueblos y las provincias", aseveró Kicillof y contrapuso que Massa "tiene la idea contraria" y busca que el país "sea todavía más federal" a partir de "reconocer las dificultades en infraestructura". Asimismo, el bonaerense aseguró: "Todos los gobernadores hemos expresado nuestro apoyo y acompañamiento a Massa porque es el más preparado, pero también es el más sensato y el único que tiene los pies sobre la tierra".
Además de Kicillof, hasta el CFI se acercaron Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gustavo Sáenz (Salta). También participaron Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras y Alberto Weretilneck (Río Negro), mientras que el santafesino Omar Perotti se sumó en forma remota.
Al final del encuentro, Massa ofreció una conferencia de prensa en la que aseguró que "la gente no es ganado" que sigue acuerdos de cúpula sino que cada ciudadano elige libremente.
Fuente: BAE