Política

06/10/2020

Massa volvió a sentar posición y pidió apurar el regreso a las aulas

Propuesta para los últimos años de cada ciclo

En medio de la puja entre Nación y Ciudad por el regreso de los niños y adolescentes a la escuela, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, manifestó ayer que es necesario analizar protocolos para que los estudiantes que cursan el último año de la escuela primaria y de la secundaria puedan "volver a clases en forma presencial" y cerrar su ciclo lectivo. 

Al igual que en cada encuentro virtual que mantiene con dirigentes del Frente Renovador, Massa se pronunció sobre varias cuestiones. Sin embargo, esta vez se refirió a un tema, como el educativo, que todavía genera debate entre el Ministerio de Educación de la Nación, que conduce Nicolás Trotta, y la cartera porteña de esa área, que preside Soledad Acuña.

Según Massa, en medio de la pandemia es necesario que se estudien "protocolos" para que los estudiantes regresen a las aulas y mencionó, a modo de ejemplo, la posibilidad de que se organicen "grupos de seis" alumnos en aulas, patios y salones de acto. 

El titular de la Cámara baja puntualizó que para que las niñas, niños y adolescentes del último año de la primaria y de la secundaria puedan acudir de manera presencial a los establecimientos educativos es preciso garantizar el "uso de barbijo obligatorio, además de un régimen de distanciamiento entre profesores y alumnos". 

"Debiera de imponernos a todos hacer el esfuerzo mediante un protocolo aprovechando los espacios en escuelas de muchos alumnos. Si se aborda solo a un grupo para que termine y puedan cerrar bien su ciclo, no debería ser un problema", remarcó. 

Durante su intervención, además, le pidió a los legisladores e intendentes que participaron de la videoconferencia que "trasladen esta idea a los gobernadores y autoridades de Educación de sus ciudades". Para el ex intendente de Tigre, "hay que permitirles cerrar bien a quienes terminan el ciclo y pasan a una nueva etapa de su vida". 

Si bien las declaraciones de Massa se dieron en el contexto de la puja entre Nación y Ciudad, desde su entorno señalaron que solo "manifestó su visión del asunto" y que "se expresó como lo hizo antes con otros temas, por ejemplo, con las Taser". 

Una semana atrás, el presidente de la Cámara de Diputados también se diferenció de algunas posturas dentro de la administración central respecto del uso de las pistolas Taser luego del asesinato del policía Juan Roldán. "Usar Taser, tonfas o cualquier instrumento nuevo que ayude a incorporar tecnología contra el delito es una obligación. Son las herramientas que en Estado de derecho nos da la Constitución para hacer cumplir la ley", subrayó en esa oportunidad. 
 

Fuente: BAE

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos