"Me equivoqué al traer a Jorge Macri del conurbano": Larreta asume su error y apunta a los resultados
"A los resultados me remito: hoy la ciudad está más sucia e insegura. El robo en un colectivo o el 'puntazo' en Chacabuco son cosas que no se veían", señaló. Y fue contundente: "Jorge Macri y el conurbano... el resultado lo estamos viendo en la calle".
Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, protagonizó un contundente debate en Radio Mitre, donde criticó la gestión de Jorge Macri, responsabilizó al PRO de abandonar sus valores y confirmó su aspiración a retomar el liderazgo porteño. Con múltiples citas textuales, Larreta expuso su descontento con la actual administración y delineó su visión para "recuperar" la ciudad.
"Mandaron patoteros a tirarme huevos en la 31"
El exmandatario inició su intervención denunciando un episodio ocurrido en la Villa 31: "Ayer me mandaron unos patoteros identificados con el PRO y Jorge Macri. Me tiraban huevos con un humo amarillo. Son cosas que no hacíamos en la ciudad. Cuando digo que se está pareciendo al conurbano, acá tenés un ejemplo". Larreta vinculó el hecho con una estrategia de desgaste: "Lo publicaron al minuto en un sitio del PRO, con lo cual... Yo no me engancho en eso. Sigo con mi vocación de trabajar para recuperar la ciudad".
"La ciudad está deteriorada, sucia y con menos policías"
Larreta cargó contra la falta de obras y el deterioro de servicios: "Pasaron 500 días sin una sola obra nueva. La ciudad está sucia, insegura y con menos policías. Piensan que van a suplirlos con tótems, pero un tótem no corre a un chorro". Ejemplificó con casos recientes: "El robo a un colectivo donde desvalijaron a todos los pasajeros, o el 'puntazo' en Parque Chacabuco que terminó en una muerte, son cosas del conurbano. Por eso me equivoqué al traer a Jorge Macri: los resultados están a la vista".
Sobre la limpieza, apuntó: "La gente me habla del 'olor a pis' como símbolo de la suciedad. Hay más basura fuera de los contenedores que adentro".
"Quiero volver a ser Jefe de Gobierno"
Ante los reclamos ciudadanos, Larreta confirmó su ambición política: "Cuando camino por la Feria del Libro o los barrios, la gente me dice 'volvé'. Me entusiasma la idea. Hay mucho por hacer: la obra del Sarmiento, eliminar barreras como en Nazca y Rivadavia, donde se pierde media hora. Ya lo hicimos en el Mitre y el San Martín".
Criticó la inacción actual: "No es necesaria tecnología de China. Ya resolvimos problemas así, pero este gobierno no ejecuta. Prometieron a los vecinos de Flores y Caballito, y no cumplieron".
Autocrítica y ruptura con el PRO
Reconoció errores: "Me equivoqué al traer a Jorge Macri del conurbano. Fue un error por los resultados: la ciudad está peor". Sobre su relación con el PRO, sentenció: "El PRO renegó de sus valores fundacionales: la buena gestión. Antes ganábamos elecciones con el 50% porque planificábamos al milímetro, como el Paseo del Bajo. Hoy no hay ni una obra mediana".
Cuestionó también a Mauricio Macri: "No entiendo su apoyo a Milei mientras lo acusa de corrupción. Esa confusión perjudica a la gente".
Respuestas a críticos y propuestas concretas
Sobre las críticas por su perfil "ejecutivo" en la Legislatura, defendió su estilo: "Trabajo 14 horas diarias. Aunque soy nuevo en este rol, proyectos como la Policía de la Ciudad o el Paseo del Bajo nacieron aquí".
En diálogo con el oyente Eduardo, prometió reducir expensas: "Trabajemos juntos para eliminar regulaciones obsoletas, como la oblea de incendios. Es posible aliviarla".
Respecto a las comunas, apuntó: "Les quitaron competencias. Antes resolvíamos podas o veredas desde allí; hoy todo se centraliza en Uspallata, lejos del vecino".
Reacciones y futuro político
Aunque evitó hablar de alianzas nacionales, Larreta insistió en que "lo único funcional a la oposición es la mala gestión". Sobre su candidatura, cerró: "No me engancho en ataques. Si la gente me pide que vuelva, es porque extrañan una ciudad que funcionaba".
Con un llamado a enfocarse en soluciones, el exjefe de Gobierno dejó en claro que su batalla no es solo contra el PRO, sino por reinstalar su modelo de gestión "24/7". La ciudad, afirma, lo espera.
Fuente: Ejes de comunicación