Política

09/07/2025

Milei defendió su plan económico y apuntó contra los gobernadores: "El modelo incluye, no excluye"

Javier Milei habló sobre el rumbo económico del país, defendió su gestión frente a las críticas de recorte estatal y cargó con dureza contra los gobernadores a quienes acusó de querer "romper todo" para preservar privilegios. También se refirió al escándalo del avión de Scatturice, el caso Libra, YPF y sus perspectivas políticas de cara a las elecciones.

En una entrevista radial con el periodista Luis Majul en Radio El Observador 107.9, el presidente Javier Milei repasó los principales ejes de su gobierno a un año y medio de gestión. En un tono enfático, defendió los resultados de su política económica, respondió a cuestionamientos sobre el ajuste del Estado, la relación con los gobernadores y las causas que involucran a funcionarios del Gobierno nacional.

Uno de los ejes centrales del diálogo fue la evolución de la economía. El Presidente aseguró que su administración logró contener una inflación potencial "de 17.000% anual" y destacó que el país atraviesa un proceso de "expansión económica", con indicadores positivos en consumo e inversión. "Hemos logrado bajar abruptamente la inflación sin generar recesión", afirmó.

Respecto al recorte en el sector público, Milei confirmó que se desvinculó a unos 50 mil empleados estatales y justificó la medida al considerar que se trata de una reorganización del gasto. "El ajuste fue sobre el Estado, no sobre la gente", expresó.

Además, sostuvo que se duplicaron en términos reales los ingresos de los sectores más vulnerables, y afirmó que eso permitió una reducción significativa de los niveles de pobreza: "Pasamos de un 57% a un 32%, es decir, 11 millones de personas salieron de la pobreza".

Relación con los gobernadores

Consultado por la situación fiscal de las provincias, Milei cuestionó los reclamos de mayor asistencia por parte de los mandatarios provinciales. Aseguró que "la recaudación hacia las provincias crece entre el 7% y el 10% en términos reales", y calificó de "injustificadas" las solicitudes de aumento del gasto. También anticipó que, en caso de que el Congreso avance con un paquete de medidas de alto costo fiscal, utilizará el veto presidencial o recurrirá a la vía judicial: "Si todo falla, revertiremos cualquier desvío el 11 de diciembre", declaró.

Inclusión y políticas sociales

El mandatario remarcó que su modelo económico contempla una dimensión social basada en la baja de la inflación y en programas de asistencia directa, como la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar. En ese sentido, consideró que las políticas del Gobierno favorecen especialmente a los sectores más vulnerables, y criticó la intermediación política en la administración de programas sociales.

También subrayó la lucha contra la inseguridad como un aspecto relevante para los sectores populares: "La seguridad pública es una política social porque los más afectados por el delito son los que menos recursos tienen", señaló.

Privatizaciones y situación de YPF

En relación con la petrolera estatal YPF, Milei explicó que el fallo judicial emitido por la jueza Loretta Preska en Estados Unidos "no tiene aplicación directa en la Argentina" y que las acciones en cuestión "están resguardadas en Caja de Valores". Atribuyó el origen del litigio a decisiones tomadas durante la gestión de Axel Kicillof y ratificó la política de no intervención del Ejecutivo en empresas públicas.

Consultado por el futuro de YPF y Aerolíneas Argentinas, reafirmó que su gobierno mantiene la decisión de avanzar en un proceso de privatización "en todos los casos en que el sector privado pueda asumir la gestión", y destacó que Aerolíneas "cerró con superávit por primera vez en 18 años".

Avión privado y caso Libra

Milei también se refirió a las investigaciones que involucran a un vuelo privado que ingresó al país en febrero y al caso de la criptomoneda "Libra". Sobre el primero, afirmó que no existe ningún vínculo entre el Gobierno y las personas a bordo del vuelo, y aclaró que se iniciaron sumarios internos y una causa penal para esclarecer cualquier eventual irregularidad. "Nadie está por encima de la ley", afirmó.

En cuanto al caso Libra, reiteró que no hubo uso de fondos públicos y que toda la documentación fue puesta a disposición de la Justicia. "Estoy tranquilo. No me arrepiento de lo que hice ex ante, pero ex post no lo volvería a hacer", indicó.

Fuente: Ejes de Comunicación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos