Milei en ExpoAgro 2024: celebró la compra de reservas y prometió levantar el cepo
Reivindicó el ajuste y reiteró que la inflación rondó el 15% en febrero
El presidente Javier Milei participó de ExpoAgro 2024, evento que se realiza en la ciudad de San Nicolás.
En ese marco, durante una conferencia pronosticó ante los representantes del campo que la inflación de febrero ?va a estar en un 15%?, reivindicó el ajuste fiscal y prometió quitar el cepo lo antes posible.
Además, remarcó la señal que dio el mercado con la baja del riesgo país y la reducción de la brecha cambiaria, al tiempo que ponderó algunos de los resultados obtenidos desde el 10 de diciembre, con la acumulación de reservas a la cabe za.
El mandatario formó parte de la muestra agroindustrial más grande de América latina, donde realizó un repaso de su gestión y resaltó el recorte de gastos: ?Echamos a 50.000 empleados públicos, cortamos de cuajo la obra pública y empezamos el saneamiento del Banco Central?, detalló.
Entre otras cosas, resaltó el superávit primario alcanzado durante enero y reconoció que el Gobierno aplicó "una política superdura". Además, afirmó que el Fondo Monetario elogió el programa económico y resaltó que actualmente hay ?USD9.000 millones más? en poder del Banco Central.
"La consecuencia de estas medidas es una fuerte baja de la inflación. Si daba 30% en diciembre había que considerarlo un numerazo y dio 25%. En enero dio 20% y en febrero, a pesar de la suba de las prepagas y de las tarifas, estará en torno del 15%. El proceso de desinflación es fuerte", explicó.
"Sigue el ajuste fiscal, esto es licuadora y motosierra", añadió Milei al referirse a la caída del gasto público.
A su vez, resaltó que "después de mucho tiempo cae el riesgo país y la brecha ha desaparecido por completo", tras lo cual afirmó que "el proceso de estabilización funciona muy fuerte". "Como el dólar es un precio más de la economía, no existe el pass through", completó.
Luego de su presentación en el auditorio del predio, Milei habló ante la prensa que se encontraba fuera del lugar y explicó qué pasará con el cepo cambiario: "La idea es levantarlo lo antes posible; ni bien terminemos de limpiar el desequilibrio del Banco Central, lo vamos a levantar".
El Gobierno buscará restituir el Impuesto a las Ganancias BAE Negocios viajó hasta el autódromo de San Nicolás, epicentro del evento, donde el ministro del Interior, Guillermo Francos, brindó precisiones sobre el vínculo del Ejecutivo con los gobernadores tras la convocatoria del Presidente para firmar un nuevo contrato social, al que llamó Pacto de Mayo.
Antes del arribo de Milei a la muestra, Francos confirmó que el Gobierno presentará un nuevo proyecto para la restitución del Impuesto a las Ganancias.
"Es un pedido de los gobernadores, para que los ayudemos a solucionar sus problemas fiscales. En ese sentido, vamos a plantear la puesta en vigencia del impuesto a los ingresos", aseguró el funcionario nacional ante los medios presentes.
Cabe recordar que en septiembre se había eliminado la cuarta categoría del impuesto, lo que eximía del pago a más de 800.000 contribuyentes. La ley sancionada por el Congreso elevaba el piso del mínimo no imponible para trabajadores y jubilados que perciban quince salarios mínimos vitales y móviles, que en la actualidad se ubica en $202.800.
Por otra parte, a pesar del reclamo formulado por los gobernadores para eliminar las retenciones al agro, Francos aseguró que no se pondrá sobre la mesa "el tema de las retenciones".
Fuente: BAE