Milei: "Hay un conjunto de políticos que por defender sus intereses corporativos, o sea, sus tongos, están dispuestos a que el país se reviente"
En una entrevista reveladora con Ari Paluch en FM Rock & Pop, el actual presidente de Argentina, Javier Milei, compartió perspectivas íntimas sobre su pasado musical, abordó desafíos económicos cruciales y destacó medidas de reforma clave. Desde sus días en una banda tributo a los Rolling Stones hasta sus políticas económicas y críticas a la brecha cambiaria, Milei dejó al descubierto su enfoque audaz para abordar los problemas del país. Las citas textuales del presidente pintan un retrato claro de su visión y estrategias para enfrentar los desafíos actuales en Argentina.
Entrevista Exclusiva: Javier Milei, Presidente de la Nación, en FM Rock & Pop Arizona"
En una conversación matutina con Ari Paluch en FM Rock & Pop Arizona, Javier Milei, actual Presidente de la Nación, abordó diversos temas, desde su pasado como roquero hasta los desafíos económicos que enfrenta el país. A continuación, presentamos extractos destacados de la entrevista:
Inicios en la Música: Javier Milei compartió detalles sobre su pasado como integrante de una banda tributo a los Rolling Stones durante su adolescencia. Recordó influencias musicales como Los Ratones Paranoicos, Charly García y Spinetta.
Situación Económica Actual: Milei describió la crítica situación fiscal y económica heredada del gobierno anterior, destacando la necesidad de detener la emisión de dinero para frenar la inflación. Se refirió a las medidas tomadas para estabilizar la economía y sanear el Banco Central.
Desafíos y Perspectivas: El presidente señaló que el objetivo es alcanzar el déficit cero, a pesar de las dificultades en la recaudación debido a la recesión. Subrayó la importancia de mejorar la productividad y los salarios, afirmando que el populismo anterior afectó gravemente la economía y el poder adquisitivo.
Diálogo con Sectores Sindicales: Ante la pregunta sobre la relación con sindicatos y el paro previsto, Milei destacó la necesidad de cambios profundos para liberar a Argentina de décadas de políticas perjudiciales. Señaló la existencia de dos visiones de país y la importancia de elegir un modelo que conduzca al desarrollo.
Proyecciones a Futuro: Javier Milei hizo hincapié en que la recuperación llevará tiempo y que están trabajando en soluciones basadas en evidencia empírica. Subrayó la necesidad de eliminar privilegios y redirigir recursos hacia sectores necesitados, como aquellos que enfrentan la desnutrición.
Posicionamientos Controversiales: Durante la entrevista, Milei fue cuestionado por algunos comentarios polémicos dirigidos a personas específicas, como el calificativo utilizado hacia Martín Lousteau. El presidente explicó que ciertos términos eran parte de un tuit de Nicolás Márquez y defendió sus críticas a aquellos que considera defensores de privilegios.
En sus propias palabras:
Sobre su pasado musical:
"Bueno, en lo personal, tuve una banda de rock que llamaba a la banda tributo de los Rolling Stones, hacíamos temas propios y temas de los Rolling Stones..."
Sobre la inflación y la situación económica:
"...el último gobierno en actos responsables tratando de ganar una elección, derivó en un desastre fiscal, de hecho eso hizo que el programa con el FMI se cayera y no solo eso, sino que la inflación cuando se fueron básicamente en la primera semana de diciendo venía creciendo al 1% diario..."
"Frente a esa situación, nosotros básicamente lo que hicimos es frenar la máquina de emisión de dinero para evitar convalidar monetariamente esa dinámica explosiva en términos de precios..."
Sobre la situación laboral y los salarios:
"...los salarios en Argentina son muy bajos. Es decir, el problema no necesariamente tienen que ser los presos, el problema en Argentina son que los ingresos son muy bajos..."
"...al no tener productividad, los salarios son miserables... Tendríamos que tener un ingreso 12 veces más grande..."
Sobre la política económica y reformas propuestas:
"...nosotros hicimos un programa económico hiper ortodoxo que tiene tres patas. Por un lado un ajuste fiscal de cinco puntos del PBI..."
"Nosotros mandamos un DNU y mandamos una ley digamos que va a ser tratada el día jueves, en el recinto... Cuando vos miras el impacto de esas reformas en términos de libertad económica, nosotros mejoraríamos 90 puestos en el ranking..."
Sobre el paro y las visiones del país:
"Bueno, el paro del miércoles lo que te va a mostrar es que hay dos argentinas. Hay una argentina que se quiere quedar en el atraso, en el pasado, en la decadencia..."
Sobre la brecha cambiaria y la estabilidad económica:
"Mira, lo que pasa es que había bajado muy rápido la brecha, esa es la realidad. Ahora, en esta situación están impactando dos elementos. Por un lado, vos tenés que mientras que los políticos puedan hacer sus picardías..."
Sobre la crítica a ciertos sectores y privilegios:
"...hay quienes no la ven porque están cegados ideológicamente y hay otros que no la ven porque tienen una venda que se llama tongo..."
"...están utilizando una metáfora para defender privilegios de casta..."
Fuente: Rock & Pop