Política

25/03/2024

Milei reclamó una memoria "completa" y confrontó con el relato kirchnerista

Con un video y múltiples intervenciones en las redes sociales, el oficialismo rechazó la cifra de 30.000 desaparecidos de la última dictadura militar y abrió un nuevo frente de conflicto político

Un video de poco más de doce minutos, que difundió a primera hora del domingo y se encargó de impulsar en las redes sociales, fue la herramienta elegida por el gobierno de Javier Milei para disputar lo que considera el "relato oficial" sobre lo ocurrido en los sangrientos años 70 en el país. En el rebautizado "Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia completa", y con fuertes frases destinadas a desmentir el número de desaparecidos, la Casa Rosada confrontó su visión de la historia con la de las multitudinarias manifestaciones que los organismos de derechos humanos, el kirchnerismo, la izquierda y otras agrupaciones políticas llevaron adelante ayer en la Plaza de Mayo y, en menor medida, en otras plazas y sitios del país. 
"La historia acá se ha contado mostrando una sola cara de la moneda. O con un ojo tapado", dice mirando a cámara María Fernanda Viola, hija de del militar Humberto Viola, asesinado a balazos por un comando del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) hace cinco décadas. El estremecedor testimonio forma parte del inédito spot con el que La Libertad Avanza decidió conmemorar el aniversario número 48 del golpe contra la gestión constitucional de Isabel Perón, que dio inicio a siete años de dictadura militar. 
"Por una memoria completa para que haya verdad y justicia", escribió el propio Milei, al compartir el envío en las redes sociales. 
"Creo que hacía falta un mensaje distinto al hegemónico de los últimos treinta años. La repercusión fue buena", afirmaron a la nación muy cerca del Presidente, cuando caía la tarde y ya se conocía la reacción negativa del kirchnerismo con relación al video, expresada en el palco montado de espaldas a la Casa Rosada, donde se cantaron consignas que reafirmaban los "30.000" desaparecidos y en contra del "negacionismo" que atribuyen a la administración de La Libertad Avanza. 
"Este 24 de marzo venimos a reafirmar nuevamente que fueron 30.000 compañeros y compañeras desaparecidas", enfatizó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que participó del acto junto a los organismos de derechos humanos cercanos al kirchnerismo. 
Debajo del palco, y entrevistada por América 24, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, habló de "cansarlo [al Presidente] hasta que se vaya". Le contestó, a través de las redes sociales, la vicepresidenta Victoria Villarruel. "A vos no te votó nadie, votó a Javier Milei. Respetá al pueblo argentino que les dijo no a ustedes también", arremetió la funcionaria libertaria, en un mensaje que fue luego retuiteado por el propio Presidente. 
El spot del Gobierno, confeccionado por el documentalista oficial Santiago Oria, tuvo, además de a Viola, la participación, a modo de conductor, del periodista y extitular de la SIDE Juan Bautista "Tata" Yofre, junto al exintegrante de Montoneros Hugo Labraña. Los tres, afirmaron desde el Gobierno, eran conocidos por integrantes de La Libertad Avanza, por lo que no fue difícil convocarlos. 
"El país no resistía más", dijo Yofre con relación a los años previos al golpe contra el gobierno peronista. En ataque directo al kirchnerismo, Yofre acusó a los organismos de derechos humanos de "haber cobrado el diezmo" (habló incluso de US$200.000) por cada una de las víctimas del terrorismo de Estado. 
"¿Cómo iban a condenar al terrorismo, si el terrorismo estaba en el gobierno de Kirchner? Hay que acordarse de que fue el presidente que terminó con todo, con el indulto del presidente [Carlos] Menem, con el punto final y la obediencia debida, que había aceptado Raúl Alfonsín años antes", expresó el exfuncionario en el spot, que se terminó de editar en la misma mañana del domingo y en el que también intervino la mano del asesor estrella del Presidente, Santiago Caputo. 

 

Fuente: La Nación

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos