Milei se reunió con el campo: prometió terminar con las retenciones, pero no dijo cuándo
En su primer encuentro como Presidente con los ruralistas. Les habló de los logros en materia económica y la desregulación en el campo
Por primera vez desde que asumió como Presidente, Javier Milei se reunió ayer con los máximos dirigentes de las entidades que integran la mesa de enlace. ?Pudimos tocar todos los temas y transmitirle desde el sector todas las problemáticas que tenemos?, indicaron los ruralistas, quienes valoraron el encuentro de casi dos horas. Milei estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, su hermana Karina y asistieron Andrea Sarnari (Federación Agraria), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (CRA) y el anfitrión, Nicolás Pino (SRA).
Tal vez para darle un aire de intimidad quedaron afuera los vicepresidentes de esas entidades y hasta el mismo secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.
Milei se reúne con frecuencia con Pino, con quien mantiene una relación más cercana. Y hay intercambio de información entre los técnicos de la entidad con los del Gobierno.
Es tanta la cercanía entre Pino y Milei que el año pasado, en la Unión Industrial Argentina (UIA), Milei buscó a Pino para saludarlo luego de que afirmara que "para proteger a la industria se le robó al campo".
Milei llegó puntual al encuentro. Eran las 10 cuando ingresó al restaurante central de la Rural de Palermo y se retiró cerca de las 12. Según contaron, hubo "mucha cordialidad y formalismo". Sirvieron café y agua sin gas, pero no comieron durante el encuentro pese a las masitas que habían desplegado. Estaba previsto que Milei visitara a los animales que ayer hicieron su ingreso a la Exposición que abre mañana. Muchos estaban en la pis-
ta central, pero rápidamente se retiró del predio. "Se hizo muy larga la reunión", explicaron.
Los dirigentes fueron al encuentro con temas que preocupan y urgen a los productores. El principal fue la suba de las retenciones luego de que finalizara la baja temporal de las alícuotas, en medio de precios delos granos pinchados y alza de los costos. Y se llevaron una promesa importante.
"Milei las tiene en la mira, esos fueron los términos que dijo. Va a ser el próximo impuesto que va a bajar para el sector productivo. También se comprometió a que la próxima rebaja de retenciones sea definitiva y no transitoria, como ha sido hasta ahora", destacó Sarnari tras la reunión con el Primer Mandatario. De todas maneras, sostuvo que no se habló de plazos.
"Nuestro hincapié fue para todas las commodities, pero especialmente para la soja, que es la que tiene las retenciones más altas. Le manifestamos la preocupación que tenemos porque los números no dan. Son números negativos para hacer soja y eso tiene un perjuicio para el país, no solo para el productor", indicó Sarnari.
Más allá del tema retenciones, según contó la titular de Federación Agraria, Milei habló de la macroeconomía y no abarcó cuestiones puntuales del sector. Pero remarcó que el Presidente les dejó una carpeta con todo lo que había hecho para la economía y el sector.
En esa carpeta, a la que accedió Clarín, bajo el título "Medidas para el Sector Productivo", se menciona la eliminación del Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA); la implementación de una nueva metodología para los precios FOB para mejorar la transparencia de los mercados; reapertura del mercado de Japón para la carne aviar; eliminación de los derechos de exportación del 88% de los productos industriales; entre otras.
Los ruralistas plantearon dudas sobre la transformación del INTA, tras la pérdida de la autarquía. Milei no quiso tocar el tema.
Fuente: Clarín