Milei reunió a su mesa política y volvió a afirmar: "Este es el único camino posible"
El Gobierno incrementa el debate interno, pero no modifica el rumbo.
"La Libertad Avanza o Argentina retrocede", postuló Javier Milei en su cuenta de X al repostear el mensaje del partido violeta con las conclusiones de la reunión de mesa nacional que tuvo lugar en la Casa Rosada. La primera tras la derrota ante el peronismo en la provincia de Buenos Aires, luego de descartar cambios en el Gabinete y de ratificar el rumbo económico.
"Sabemos que es difícil, pero este es el único camino posible y lo vamos a defender con uñas y dientes", transmitió el Gobierno.
Si bien desde el entorno presidencial reconocen ahora que "hay un porcentaje de la población que no percibe los avances macroeconómicos", también descartan que los 13 puntos de diferencia con "Fuerza Patria" se deban a un "cuestionamiento del rumbo económico".
En ese marco, a las 9.30 de ayer se sentaron en el despacho presidencial Guillermo Francos, Karina Milei, Martín Menem, Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Manuel Adorni. La mesa de decisión política que representa el círculo de confianza del Presidente la componen seis integrantes del Gobierno. Una especie de círculo que existía cada lunes en la antesala de los armados de campaña que hicieron estallar la interna libertaria. De los seis, dos son los integrantes del "triángulo hierro" que cruje desde entonces.
Milei no realizará cambios en el Gabinete y ratificó en la cúpula de la gestión a su hermana, quien estuvo sentada durante la reunión a su derecha. Lo mismo hizo con Menem, a quien además le dedicó un posteo en Instagram que incluyó una foto de ambos abrazados. Es la respuesta del Gobierno tras las acusaciones que se desprenden de los audios que se le adjudican a Diego Spagnuolo, donde el ex titular de ANDIS describe un esquema de soborno con supuestos retornos en el área de Discapacidad.
La foto da por inaugurada la instancia de encuentro formal con la cual Milei espera enviarle una señal a la ciudadanía y a los mercados financieros de reordenamiento en la toma de decisiones políticas, de acuerdo con la ?autocrítica? que él mismo realizó el domingo por la noche desde el búnker montado en La Plata.
Se espera que Caputo tenga una mayor injerencia tanto en la gestión como en el armado electoral de cara a octubre. De Francos, la titánica tarea de retomar el diálogo con los gobernadores, los cuales todavía quieren ver si Milei les veta o no la ley sobre ATN y el impuesto sobre los combustibles que les mejora los recursos, entre otras cuestiones.
A Francos se le asignó la tarea de retomar el diálogo con los gobernadores.
"Sin dudas, en el plano político, hoy hemos tenido una clara derrota", había aceptado el jefe de Estado. Fuentes de la Casa Rosada subrayaron en el arranque de esta semana que "el problema es lo político, no lo económico".
Esa es la lectura de Milei sobre el mensaje que dieron las urnas bonaerenses y, por eso, en el mismo escenario sentenció: "El rumbo se confirma y vamos a acelerar".
Fuente: BAE