Milei con Zuckerberg, con una propuesta para el país
El Presidente ofreció al CEO de Meta la alternativa de Argentina como polo tecnológico de inteligencia artificial, pero con menos regulaciones que en otros países y ahora va a El Salvador.
Javier Milei se reunió anoche con Mark Zuckerberg para ofrecer a la Argentina como polo de innovación tecnológico, en un escenario mundial que ya plantea limitaciones a la inversión vinculada a la inteligencia artificial.
El presidente llegó a la cita con el CEO de Meta junto a Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-; Luis Caputo -ministro de Economía-; Gerardo Werthein -embajador en Estados Unidos-, Demian Reidel, consejero económico del Poder Ejecutivo y Mat Travizano, que es un experto en tecnología.
El encuentro con Zuckerberg es el cierre de la gira que Milei inició hace tres días en San Francisco, adonde ofreció una clase abierta en la Universidad de Stanford y se encontró con los CEOs y directores ejecutivos de ChatGP, Google y Apple con el objetivo de presentar a la Argentina como una posible alternativa en el desarrollo de proyectos tecnológicos de última generación.
El presidente presentó ante Zuckerberg, como lo ha venido haciendo con todos los líderes tecnológicos con los que se reunió en estos días, en presentar a la Argentina como un polo tecnológico de inteligencia artificial, que sería menos regulado que Europa y Estados Unidos.
Además, insiste ante los posibles inversionistas que el país compite por su posición geográfica (un huso horario favorable), su capital humano con alto nivel de educación tecnológica y conocimiento de inglés y, ahora, con la ideas favorables al libre mercado y la empresa.
El presidente Javier Milei canceló ayer en San Francisco su disertación en el cierre del Pacific Summit, un foro que aglutina a los más grandes empresarios del sector tecnológico, por ?problemas de agenda?.
En tanto, el mandatario tenía confirmado para más tarde (20.15 hora argentina) una reunión con Mark Zuckerberg, el CEO de Meta y creador de la red social Facebook, en su última actividad de la agenda en los Estados Unidos.
Milei tenía pautado ser el orador principal del Pacific Summit, clausurando su edición 2024, pero a último momento cerca del líder libertario aludieron a una "sobrecarga de agenda" que le iba a imposibilitar dar el presente.
Recién llegado de Davos y de la Conferencia Global Milken, el nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, ofrecerá la charla de clausura de la Cumbre. Esta aparición en San José será el único discurso público del presidente Milei durante su visita al Área de la Bahía, se había publicado tiempo atrás en el sitio del Pacific Summit, a modo de invitación a los hombres de negocios que quisieran escucharlo.
Fuente: Diario Popular