Ministro Pablo Olivares Aborda Desafíos Económicos en Santa Fe
Marcelo Maricich, conductor de La Barra de Casal en LT3 Rosario, dialogó en una entrevista exclusiva con el Ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, para abordar los desafíos económicos que enfrenta la provincia en el inicio del año 2024.
Situación Económica Actual:
Olivares describió la compleja situación económica de Santa Fe, reflejando la realidad macroeconómica de Argentina. Destacó que la provincia cerró el año 2023 con una recaudación por debajo de la inflación, generando un panorama desafiante. Señaló que el aumento del 123% en los recursos contrasta con una inflación superior al 200%, evidenciando la dificultad financiera.
Incidencia de Medidas Nacionales:
El Ministro mencionó la incidencia de medidas tributarias nacionales, como la disminución de la alícuota de ganancias, que, aunque beneficia a los trabajadores, reduce la coparticipación provincial. Además, expresó preocupación por la disminución de transferencias no automáticas a las provincias anunciadas por el Gobierno Nacional.
Impacto en la Producción Provincial:
Maricich consultó sobre el impacto de las retenciones en la provincia, dado su rol como importante productor agrario. Olivares subrayó que la provincia busca defender sus intereses y ha mantenido diálogo con legisladores para evitar medidas perjudiciales que afecten la economía local, especialmente en sectores como el biodiesel.
Paritarias y Actualización Salarial:
Ante la pregunta sobre la paritaria y la actualización salarial, Olivares afirmó que el gobierno provincial mantiene el objetivo de actualizar los salarios de los trabajadores, reconociendo que es un desafío en medio de la recesión y la caída del producto. Destacó la importancia de la paritaria como un espacio de discusión para abordar estas cuestiones.
Descartando Cuasimonedas:
En relación a la propuesta de emitir cuasimonedas, Olivares descartó esta posibilidad para Santa Fe, argumentando que sería paradójico para una provincia con excedente financiero. También expresó su posición en contra de estos instrumentos, ya que considera que pueden terminar siendo un mecanismo de ajuste indirecto de salarios.
La entrevista proporciona una visión detallada de los desafíos económicos que enfrenta Santa Fe y las estrategias que el gobierno provincial está implementando para mitigar su impacto.
Fuente: LT3 Rosario