Política

27/02/2025

"No existen zonas liberadas": Alonso defiende patrullaje del 75% del territorio cada 4 horas, pero vecinos exigen respuestas ante robos "sin fin"

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, lanzó una crítica directa al gobierno nacional, acusándolo de "generar caos" en la provincia. "Nos sacaron 750.000 millones de pesos que financiaban la política de seguridad", denunció, y reveló que : "La ministra Bullrich nos pidió patrulleros para Rosario, pero una senadora oficialista nos inició una causa penal por enviarlos. Y el presidente, en vez de resolverlo, le dio like al tuit de la denuncia".

Ministro de Seguridad de Buenos Aires destaca reducción de homicidios pero reconoce desafíos en seguridad

En una extensa entrevista, con Radio con vos, Javier Alonso, Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, abordó los avances y tensiones en materia de seguridad, destacando que "los homicidios se han reducido drásticamente" en los últimos años. Según sus declaraciones: "Hace 20 años teníamos 2.600 homicidios, hace 10 años 1.600, y el año pasado tuvimos 811", atribuyendo este logro a políticas concretas y no a "casualidades o arte de magia".

Sin embargo, Alonso reconoció la complejidad de abordar delitos recurrentes, especialmente aquellos vinculados a menores. "Detuvimos 5.752 menores el año pasado", señaló, pero criticó decisiones judiciales que, en su visión, perpetúan el ciclo delictivo: "Un menor de 14 años se enfrentó a tiros con la policía, y una semana después, liberado por un fiscal, disparó a una persona". Subrayó que, pese a los informes socioambientales enviados a fiscales y servicios de niñez, "la fiscalía decide devolverlos a sus familias, incluso cuando los padres advierten riesgos".

El ministro también se refirió al fenómeno de "zonas liberadas", negando su existencia y destacando la presencia policial: "Cada patrullero tiene GPS, y recorremos el 75% del territorio urbano cada cuatro horas". Añadió que, en lo que va de 2025, ya se revisaron "200 mil motos en el conurbano, con 16 mil recuperadas por robo".

No obstante, admitió limitaciones estructurales: "El 40% de los menores judicializados son reincidentes, el 15% no terminó la primaria y el 50% abandonó la secundaria antes del segundo año". Esto, sumado al "consumo de drogas y la falta de recursos para tratamientos coercitivos", agrava la crisis.

Alonso criticó al gobierno nacional: "Nos sacaron 750.000 millones de pesos para financiar seguridad", y cuestionó la cobertura mediática: "Hay medios que instalan una discusión dramática, aprovechando el dolor de las víctimas sin contexto histórico".

Pese a los desafíos, insistió en que "Buenos Aires tiene las mejores tasas criminales de América", comparándose favorablemente con ciudades como San Pablo o Lima. Cerró con un llamado a evitar la "hipocresía" y a fortalecer la colaboración interinstitucional para desarticular bandas narcos.

Datos clave en negritas:

811 homicidios en 2024, la cifra más baja en décadas.

5.752 menores detenidos en 2024, con un 40% de reincidencia.

200 mil motos revisadas y 16 mil recuperadas en operativos.

75% del territorio urbano patrullado cada 4 horas.

 audio completo de la entrevista, donde Alonso profundiza en casos como el asesinato Kim,  la niña de 7 años arrastrada por adolescentes, y la frustración vecinal ante robos recurrentes.

Fuente: Ejes de comunicación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos