Política

21/01/2024

Omar Maturano: "Los políticos nos robaron los partidos al peronismo, a los trabajadores"'

En una entrevista exclusiva con Ignacio Ortelli en Rivadavia, el Secretario General de La Fraternidad y de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte, Logística y Servicios, Omar Maturano, ofreció una visión detallada sobre el paro del 24 y cuestionó las políticas del presidente argentino, destacando su impacto en la clase media y pobre.

Rivadavia - Si pasa, pasa: Análisis Profundo de Omar Maturano sobre el Paro y la Situación Política

En una entrevista exclusiva con Ignacio Ortelli en Rivadavia, el Secretario General de La Fraternidad y de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte, Logística y Servicios, Omar Maturano, ofreció una visión detallada sobre el paro del 24 y cuestionó las políticas del presidente argentino, destacando su impacto en la clase media y pobre.

"Este paquetazo que apareció el presidente a pocos días de haber asumido perjudica, para mi entendimiento, a la clase media y a la clase pobre", expresó Maturano al inicio de la entrevista. Haciendo énfasis en la polarización social, agregó: "Pienso que únicamente quiere dos clases sociales, ¿no? Los ricos y los pobres. Me parece que va por ese camino."

Sobre la decisión de mantener el transporte en funcionamiento durante el paro, Maturano argumentó: "En la época de Ubaldini, por ahí, parábamos a las 12 horas y se decía paro y movilización, y bueno, para concentrar o para movilizar, para desconcentrar o desmovilizar, la gente necesita el transporte." Agregó que esta estrategia también permite dar libertad de acción a quienes desean trabajar.

El líder sindical expresó su posición firme contra la posible privatización de Trenes Argentinos, asegurando que apoyan el capital privado nacional siempre y cuando se respeten los convenios colectivos de trabajo. "Nosotros, miedo al capital privado nacional, no les tenemos miedo", enfatizó.

En relación con la fractura en la central obrera, Maturano dejó claro su rechazo a una unión indiscriminada con diversos sectores y movimientos. "A mí, no tengo onda con eso", dijo, refiriéndose a la idea de unirse con la CTA, el Partido Obrero y movimientos sociales. Sin embargo, manifestó su apoyo a la unidad en acción dentro de la CGT.

Cuando se abordó el tema de figuras políticas como Cristina Fernández, Alberto Fernández y Massa, Maturano fue contundente al afirmar: "Ninguno son peronistas. Ellos, nos metieron como un montón de denuncias dentro de la OIT, diciendo que no había democracia sindical y que nosotros somos los burócratas sindicales." También cuestionó la ausencia de estas figuras en momentos críticos, sugiriendo que solo aparecen para buscar candidaturas electorales.

En un tono enérgico, Maturano añadió una perspectiva histórica: "Sabés lo único que puedo extrañar yo? Al general Perón. Si todo esto que me nombraste no es ninguno peronista." Marcando la ausencia de figuras políticas vinculadas al peronismo, sugirió de manera irónica que podrían estar "debajo de la cama".

La entrevista reveló una postura sólida por parte de Omar Maturano, quien abordó con detalle las preocupaciones de los trabajadores del transporte en Argentina y criticó abiertamente las decisiones políticas que considera perjudiciales para el país.

Fuente: Rivadavia

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos