Política

07/06/2024

Otra baja: renunció el secretario de Ciencia y Tecnología

Era un funcionario que en principio suele aparecer ligado a Nicolás Posse, el ex jefe de Gabinete recientemente desplazado, de modo que parecía esperable su paso al costado del Gobierno.

El Gobierno de Javier Milei sufrió otra baja tras la renuncia del secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología Alejando Cosentino. Era un funcionario que en principio suele aparecer ligado a Nicolás Posse, el ex jefe de Gabinete recientemente desplazado, de modo que parecía esperable su paso al costado del Gobierno. 
Sin embargo, existen versiones que le dan otro matiz a esa salida. 
Y es que, lejos de irse realmente, Cosentino podría ser reubicado en el Gobierno, bajo la órbita del área que pasaría a manejar Federico Sturzenegger. 
Esta versión se alinea con una mirada distinta acerca del "origen" real de Cosentino como funcionario público, tomando en cuenta que en el sector científico tiene poco o -en realidad- ningún historial. 
Si bien desde el 19 de diciembre - fecha en que el Boletín Oficial formalizó su cargo en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnologíase dijo que Cosentino venía de la mano de Posse, una versión distinta (que este medio no pudo corroborar con fuentes oficiales) sostiene que quien lo introdujo en el Gobierno fue Guillemo Francos. El nuevo jefe de Gabinete de Javier Milei habría conocido al Cosentino autoconsiderado un "revolucionario" de las fintech. 
Esa versión, hay que aclarar, en absoluto le quita fuerza al vínculo cercano que Cosentino también trabó con Posse, pero, de ser cierta, permitirá justificar una potencial estadía del ahora ex secretario de Innovación en la esfera oficial, en caso de concretarse. 
A Cosentino no se lo escuchó mucho en estos seis meses de Gobierno, pero varios científicos que hablaron con Clarín confirman que su perfil no era en absoluto bajo, más allá de que haya sido más "resonante" la figura de Daniel Salamone, director del Conicet. 
Por el contrario, esas voces juzgan que Cosentino vino teniendo un rol decisivo en la polémica gestión del sector, signada -opinaronpor un congelamiento en la ejecución del presupuesto, dinero que "está disponible hace meses, pero no se usa", citando a un reconocido investigador. 
Ahora bien, ¿quién es Cosentino? El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad destaca que es licenciado en Administración de Empresas y Contador Público por la UCA, y que es el fundador y CEO de Afluenta, una conocida empresa de servicios financieros. 
También, que "desempeñó un importante papel en la modernización de la división American Express para América Latina y el Caribe durante la década de 1990 y en la transformación del Banco Río (antes de la adquisición por el Banco Santander)". 
Cosentino -empoderado por Posse hace apenas unas semanas- había ganado influencia en el Correo Argentino y en ARSAT. 
Se suma ahora a la decena de funcionarios de distinta categoría que perdió Javier Milei en solo seis meses de Gobierno, producto de las internas y de las presiones por el andar de una gestión que no termina de arrancar.   
 

Fuente: Clarín

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos