Política

18/09/2025

Otra derrota para el Gobierno: Diputados rechazó los vetos a la ley Garrahan y de fondos a universidades

La oposición consiguió con holgura más de los dos tercios necesarios para insistir con ambas leyes. En el Senado estarían los votos para derogar la decisión del Presidente.

En otra semana negra para el Gobierno, el conglomerado opositor rechazó ayer en la Cámara de Diputados los vetos a los proyectos de emergencia en pediatría, conocido como Ley Garrahan, y de financiamiento universitario, en medio de un tenso contexto político y económico y frente a una masiva movilización de sectores políticos, sindicales y organizaciones sociales y estudiantiles frente al Congreso. Ahora el Senado podrá ratificar ambas leyes, marcando un hecho inédito de derrotas consecutivas del oficialismo en el Parlamento. 
El peronismo en sociedad con Encuentro Federal, los radicales de Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, Innovación Federal, la izquierda y la mayoría de la UCR juntaron los 181 votos para rechazar el veto a la Ley Garrahan, superando los dos tercios de los presentes. Los libertarios sumaron 60 votos y la abstención de Karina Bachey del PRO. 
En el caso del financiamiento universitario la diferencia también superó la mayoría exigida por el reglamento al no tener dictamen. La oposición juntó 174 votos contra 67 de los reunidos por el oficialismo y sus aliados, con 2 abstenciones que correspondieron a María Eugenia Vidal (PRO) y Ricardo López Murphy. 
Con las derrotas de ayer, el Gobierno suma 42 votaciones en contra entre las dos Cámaras sin contar los emplazamientos para habilitar el tratamiento en comisión de iniciativas que mantuvo bloqueadas el oficialismo. 
El Senado tendría los apoyos necesarios para alcanzar los dos tercios. Sin embargo, desde la oposición descartaron la posibilidad de incluir ambos temas en la sesión convocada para hoy con el objetivo de rechazar el veto a la ley de distribución automática de los\nAdelantos del Tesoro Nacional (ATN). 
Pero tanto el oficialismo como la oposición llegaron a esta sesión con distintos panoramas. La Casa Rosada buscó sin éxito el respaldo de los gobernadores, mientras que los referentes de UxP presionaron para bloquear ese circuito. 
Sin apoyo de los gobernadores Lo cierto es que la votación arrojó que una decena de diputados que estuvieron ausentes en la sesión de principios de agosto en la que se dio media sanción a ambas propuestas terminaron dando el voto en contra del veto de Milei. 
En ese lote estuvieron aquellos legisladores que quedaron fuera de armado del oficialismo para las elecciones de octubre como aquellos con terminal en sus provincias. 
Incluso hubo situaciones llamativas como el caso de la libertaria de Misiones Florencia Klipauka, quien en la primera ronda votó en contra y al defender el veto optó por ausentarse teniendo en cuenta que el oficialismo estaba más que ajustado para sostener el tercio. 
En el radicalismo, los diputados que responden a los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) también apoyaron de alguna manera el veto. Aunque los mendocinos Lisandro Nieri y Pamela Verasay apoyaron la insistencia de la ley de financiamiento universitario 
En tanto que Martín Arjol, de la Liga del Interior, apoyó el veto a la ley Garrahan pero votó en contra del Gobierno en Universidades. 
Mientras que Mariano Campero y José Tournier, del mismo espacio, Acompañaron la decisión del resto de la oposición de insistir con la emergencia pediátrica. 
Los diputados de Misiones que responden al jefe político Carlos Rovira, que estuvieron en duda para esta elección, terminaron votando en rechazo a los dos vetos. 
En rigor, la oposición no tuvo problema ni para reunir el quórum y arrancó la sesión con 132 diputados sentados.La sesión se cayó hacia las 21 tras una maniobra del oficialismo aprovechando la falta de quórum, antes de votarse el rechazo a cinco decretos de Milei.

Fuente: Clarín

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos