Otro ministro se planta: Manzur vuelve a Tucumán de campaña
Juan Manzur revocará su licencia. Acordó con su vicegobernador, a cargo de la provincia, y adelantaron la fecha de las elecciones en Tucumán
El primer gobernador en adelantar elecciones, despegar del turno nacional y de los efectos de la gestión de Alberto Fernández, es nada menos que Juan Manzur, su jefe de gabinete. De licencia desde que asumió como ministro coordinador el fin de semana viajó a San Miguel de Tucumán donde celebró el Día de la Lealtad y acordó con su reemplazante interino, el vicegobernador Osvaldo Jaldo, el calendario para 2023.
Manzur resistió todos los intentos de cambio de gabinete que lo incluían. Hasta armó un operativo de contención y frenó la llegada de Jorge Capitanich hace un par de meses contra los deseos de la Vicepresidenta Cristina Kirchner que quería a "Coqui" en el despacho contiguo al del Presidente y a Sergio Massa como superministro con Economía, Producción y el vínculo con el campo a su cargo. El chaqueño estaba listo para instalarse en Buenos Aires cuando se abortó ese plan. Varios gobernadores respaldaron al tucumano.
Ahora es el tucumano el que le pone los tiempos al Presidente y anuncia que se va. "En algún momento voy a volver", respondió este lunes en su provincia cuando le consultaron sobre su futuro político en el gabinete nacional. El momento será febrero, admiten en su entorno, salvo que Alberto Fernández quiera reemplazarlo antes. Electo dos veces como gobernador, Manzur no tiene chance de presentarse a una tercera elección y quedó obligado a pactar con su adversario interno.
El anuncio lo hizo el propio Manzur. El 14 de mayo, según la fecha acordada con Osvaldo Jaldo, vicegobernador a cargo, la provincia tendrá elecciones locales para definir no solo gobernador y vice sino también 49 legisladores provinciales, intendentes y concejales. El municipio de San Miguel de Tucumán es la joya más preciada, hoy en manos de Germán Alfano, de Justicia Social (Juntos por el Cambio).
La oposición ya avisó que irá a la Justicia. También ya trataron de impedir que Manzur integre la fórmula, aún en segundo lugar. Alegan que la fecha electoral debe fijarse en el mes de agosto. Al firmar el decreto de convocatoria para mayo, Jaldo subrayó que tiene la potestad de fijar el crono- grama provincial. No es ¡nocente, sabe que la interna entre Allano y Roberto Sánchez, de la UCR, puede quebrar a la principal fuerza opositora y darle ventaja al oficialismo.
Para definir el cronograma hubo cumbre y acuerdo entre Manzur, que además es presidente del PJ de Tucumán, y Jaldo. Si bien el jefe de gabinete está imposibilitado de ir por otra reelección un fallo judicial avala una postulación para vicegobernador. La oposición asegura que la Justicia no es independiente.
La paz entre gobernador y vice llegó después de duros enfrentamientos, incluso en las urnas y compartiendo gobierno. El actual vicegobernador había reclamado que se cumpliera la alternancia. En 2021 enfrentó a Pablo Yedlin como candidato a senador. Para evitar un triunfo de Jaldo el propio Manzur se ubicó como suplente de su amigo Yedlin, un dirigente que también tiene expectativas para ir por la gobernación.
El hermano del hoy senador, el médico Gabriel Yedlin, también es amigo personal del jefe de gabinete y acaba de renunciar al cargo que ocupaba en el Ministerio de Desarrollo de la Nación para ocupar su banca como legislador provincial electo y trabajar en la campaña.
?Gracias al acompañamiento de todos y todas, este proyecto político seguirá dando frutos dijo el legislador provincial en el acto por el 17 de octubre que encabezaron Manzur y Jaldo. Con ese gesto la dupla ordenó la interna y convocó a todo el peronismo para alinearse en un proyecto de unidad.
Santiago Cafiero dejó la jefatura de Gabinete tras las PASO del año pasado y lo reemplazó Manzur Tras la contundente derrota en las PASO del 2021 Cristina Kirchner ordenó a los ministros que le responden que presentaran la renuncia. Buscó obligar al Presidente a cambiar la gestión y a otros funcionarios. Aceptó y sugirió el nombre de Manzur para reemplazar al entonces jefe de gabinete Santiago Cafiero, a quien quería correr.
Tras resistir durante una semana Fernández aceptó al tucumano y designó a Cafiero como canciller. Manzur intentó poner como interino a un legislador propio pero Jaldo se negó a pedir licencia. Hasta lo tentaron con un cargo en Nación para quitarlo del medio. Hubo fumata blanca para la convivencia. La ratificaron en el Día de la Lealtad donde compartieron un acto con una foto que anticipa la fórmula que anunciarán más adelante.
Fuente: El Cronista Comercial