Pablo Echarri y la Defensa de la Cultura en Radio Con vos
En una reciente entrevista en el programa "La inmensa minoría" de Radio Con vos, Pablo Echarri compartió declaraciones contundentes y reflexiones sobre la situación cultural en Argentina y los cambios propuestos por el gobierno. En medio de la defensa del INCAA y la necesidad de optimizar, no recortar, Echarri expuso su visión clara sobre la estrategia gubernamental y la resistencia cultural. Además, compartió detalles sobre su participación en la obra "ART", señalando al teatro como un espacio vital en tiempos de incertidumbre audiovisual.
Reynaldo Sietecase introdujo la entrevista destacando la relevancia de convocar a Pablo Echarri no solo por su destacada carrera como actor sino también por su rol como referente cultural preocupado por los cambios gubernamentales en distintas entidades del ámbito cultural.
Durante la conversación, Echarri explicó que la información sobre los cambios propuestos es en gran parte a través de trascendidos y estrategias políticas, sugiriendo que el gobierno está buscando avanzar en sus propuestas y luego realizar ajustes para lograr aprobaciones parciales.
Se centró en el impacto en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), señalando que, aunque se dice que se mantendrán los fondos provenientes del ENACOM, se prevé un recorte del 80% en la administración del INCAA. Echarri expresó la necesidad de discutir y optimizar el funcionamiento del INCAA, pero rechazó la idea de destruir la institución sin una evaluación detallada.
El actor también destacó la importancia de la cultura en el desarrollo de un país, defendiendo la idea de que la cultura no solo es entretenimiento sino una herramienta esencial para la expansión espiritual y económica. Argumentó que la cultura es una inversión necesaria y criticó la dicotomía falsa que presenta la situación como una elección entre la cultura y otras necesidades básicas.
En relación con las críticas que plantean dudas sobre la eficacia del INCAA y la producción cinematográfica en general, Echarri abogó por una discusión más profunda sobre la optimización de estas instituciones en lugar de recortes indiscriminados.
Al abordar la estrategia del gobierno de estigmatizar y buscar enemigos en la cultura, Pablo Echarri afirmó que es una táctica común y que la verdad prevalecerá a largo plazo. Finalizó la entrevista destacando su participación en la obra "ART" que se presentará en la Provincia de Buenos Aires y enfatizando el papel del teatro como espacio de resistencia cultural.
En conclusión, la entrevista proporcionó una visión detallada de la posición de Pablo Echarri frente a los cambios propuestos en el ámbito cultural y su firme defensa de la importancia de la cultura en la sociedad argentina.
En sus propias palabras:
Sobre los cambios propuestos en el INCAA:
- "Son todos trascendidos. Estos trascendidos, de hecho, son también antes del fin de semana, el comienzo del fin de semana, que es parte de... Me parece que es un poco parte del avance de la estrategia oficial."
Sobre la dicotomía falsa presentada por el gobierno:
- "Han visto a gran cantidad de actores, de actrices, de artistas, músicos, representantes de la cultura que han salido a levantar la voz. Y es por eso que están tan preocupados."
Sobre la estrategia del gobierno y la estigmatización:
- "Es una herramienta que se utilizó siempre. La cultura es una herramienta maravillosa, por eso la defendemos tanto. Es una herramienta fantástica de expansión espiritual, de expansión económica también."
Sobre la importancia de la cultura en el desarrollo del país:
- "En el mundo desarrollado, el que tiene economías más estables, el que tiene una seguridad más alta en las calles, el que tiene obviamente muchísimo menos cantidad de pobres y demás, son países desarrollados en materia cultural."
Sobre la defensa del INCAA y la necesidad de discutir cambios:
- "Si me muestran a mí un estudio serio de que el Instituto Nacional de Cine funcionaría de forma óptima con el recorte del 80%, yo sería el primero en aceptarlo. Pero eso no existe."
Sobre la estrategia del gobierno de confrontar con la cultura:
- "Creo que no hay que confiarse. Yo le digo a todo el mundo, no se confíen en el Congreso muchachos vayan y hablen, pero también defiéndanlo en otro lado porque si no..."
Sobre su participación en la obra "ART":
- "Estamos saliendo con 'Art' a Provincia de Buenos Aires. [...] El teatro se terminó transformando en un espacio de resistencia cultural y aparte de un espacio genuino en cuanto a lo laboral hoy el audiovisual en los últimos años estuvo manteniendo por la presencia de las plataformas."
Fuente: Radio Con Vos