Pablo Moyano Advierte sobre Amenazas a los Trabajadores y Llama a la Movilización Nacional
En una entrevista exclusiva con El Destape, el Co-Secretario General de la CGT, Pablo Moyano, expuso su preocupación acerca de dos polémicos proyectos legislativos: el DNU y la ley ómnibus. Moyano destacó la creciente adhesión de diversos sectores, desde científicos hasta representantes culturales, a la convocatoria de la CGT, subrayando la importancia de la unidad en este momento crítico. Con declaraciones contundentes, Moyano señaló la necesidad de que los legisladores tomen posición frente a estos proyectos, afirmando: "Hoy es la última reunión de organización. Se siguen adhiriendo distintos sectores de la sociedad. No son más fundamentalmente aquellos sectores que son más perjudicados". Además, instó a los diputados a definir claramente su postura respecto a los trabajadores y los intereses corporativos.
Moyano expresó la posición firme de la CGT, rechazando tanto el DNU como la ley ómnibus. Además, señaló la necesidad de que diputados y diputadas se posicionen claramente a favor de los trabajadores y en contra de medidas que, según él, benefician a grandes grupos económicos y corporaciones.
La entrevista también abordó la crítica situación económica del país, con llamados a la bajada de la inflación, precios de alimentos y medicamentos, y la preservación de empleos en el sector público. Moyano acusó a Patricia Bullrich de amenazar a los gremios y advirtió sobre posibles movilizaciones masivas en respuesta a estas amenazas.
El sindicalista responsabilizó directamente a Bullrich de cualquier inconveniente durante las movilizaciones y reiteró la voluntad de los trabajadores de defender sus derechos conquistados. Además, criticó la propuesta de reforma laboral, alegando que busca precarizar el trabajo y eliminar derechos adquiridos.
Moyano también mencionó la posibilidad de rechazo de los proyectos por parte de distintos bloques, incluyendo el sector de Facundo Manes y la Innovación Federal. La entrevista concluyó con un llamado a la movilización nacional el 24 de enero y la advertencia de que la conflictividad social podría aumentar en los próximos meses si no se modifican las políticas propuestas.
En sus propias palabras:
Moyano expresó con contundencia la posición de la CGT, declarando:
"Hoy es la última reunión de organización. Se siguen adhiriendo distintos sectores de la sociedad. No son más fundamentalmente aquellos sectores que son más perjudicados. Si llega a ser la ley, si llega a aprobar la ley ómnibus y el DNU, ¿no? Más allá de la convocatoria de la CGT, de la CGT del sindical, y bueno, científicos, médicos, gente de la cultura, del deporte, bueno, se van a ir sumando y creo que va a ser una convocatoria muy importante."
El sindicalista también señaló la necesidad de que los legisladores tomen una posición clara:
"Y bueno, es un buen lugar para apoyar a aquellos diputados y diputadas que rechacen estos dos proyectos y bueno, después exigirles a aquellos diputados y diputadas fundamentalmente del peronismo que todavía están o dialogando o están dudando, bueno, que le digan de cara al pueblo, de cara a los trabajadores si están por los trabajadores o están con este proyecto que fundamentalmente beneficia a los grandes grupos económicos y corporaciones que vienen gobernando nuestro país cada vez que asume el gobierno de la derecha".
En cuanto a las movilizaciones, Moyano advirtió:
"Hoy ningún gremio está en condiciones de entregar un centímetro de todos los conquistados de la organización. Yo creo, si ustedes conocían que van a montar el show, que lo estén acostumbrados, que debe bajar la gente en los puentes, en las autopistas, en las avenidas, creo que va a ser incontrolable la cantidad de laburantes que se van a movilizar en las amenazas."
La entrevista concluyó con Moyano llamando a la movilización nacional el 24 de enero y advirtiendo sobre posibles conflictos sociales:
"Veamos qué pasa el miércoles, después vemos. Lo que sí que quedó el Consejo Ejecutivo ya quedó facultado para tomar todas las medidas que sean necesarias, bueno, según cómo sigan pasando las cosas en los próximos días, ¿no? Primero el miércoles, que sea en paz, que sea multitudinario, que sea un mensaje a aquellos diputados y diputadas dudosos para no decir otra cosa y convencerlos que tienen que votar a favor de los trabajadores."
Fuente: El Destape