Paco Olveira cruzó a Francella por Homo Argentum: "Mis vecinos ya no son pobres, son indigentes"
El cura en Opción por los Pobres afirmó que "nadie tiene que pasar hambre en esta tierra" cuestionó el discurso de la película y denunció que "Milagro Sala y Cristina están presas de forma absolutamente injusta".
El sacerdote Francisco ?Paco? Olveira, integrante del grupo de Curas en Opción por los Pobres, cuestionó la escena de la película Homo Argentum en la que Guillermo Francella interpreta a un cura que les dice a los más humildes: ?Ustedes no son pobres, pobres son los que no tienen la presencia de Dios?.
En diálogo con Conflicto de intereses por Radio 10, Olveira marcó distancia: ?Nunca se me ocurriría decirle a la gente que lo importante es el hambre de Dios y no el hambre del cuerpo, porque las dos cosas van unidas. Justamente porque creo en Dios, creo que nadie tiene que pasar hambre en esta tierra?.
El sacerdote contó en qué estaba al momento de la entrevista: ?En estos momentos estoy yendo a acompañar a Milagros Sala, que hace 3.500 días que está presa de una forma absolutamente injusta, y pasamos también por la puerta de la casa de Cristina, que también está presa de una forma absolutamente injusta?.
Sobre la situación en los barrios, fue tajante: ?Hay mucho hambre. Mis vecinos ya no son pobres, sino indigentes. Todo eso que dice el señor presidente de que bajó la pobreza, de que estamos poco menos que en el cielo? es totalmente mentira, es falso. Se está pasando muy mal. Hoy no te alcanza para nada?.
Al escuchar el fragmento de la película, Olveira respondió: ?Si representa a un cura villero o a un cura en Opción por los Pobres, me parecería que no. Porque los que estamos en los barrios sabemos que la pobreza no es algo que sale por generación espontánea ni porque Dios quiera. Estamos ahí para luchar junto a ellos por la liberación, como decía Carlitos Mujica?.
El sacerdote recordó una frase que resume su posición: ?Si doy pan a un pobre me llaman santo, si pregunto por qué no tienen pan me llaman comunista?.
También cuestionó algunos discursos religiosos: ?Es cierto que hay curas, lamentablemente, y sobre todo pastores evangélicos que dicen ?ustedes son ricos a los ojos de Dios?. Jesús en eso fue muy claro: su gran enemigo fue el dinero, el no compartir lo que es de todos. Cuando habla de pobreza y riqueza, habla de lo material?.
Y cerró con una interpretación bíblica cargada de crítica social: ?Felices los pobres, no porque le guste que haya pobres, sino porque Dios está al lado de los pobres para cambiar esa realidad. Y ay de ustedes los ricos porque ya tienen su consuelo, porque viven su vida y les importa todo un carajo?.