Política

06/05/2025

Patricia Bullrich se suma a La Libertad Avanza: "No me mueve el oportunismo, me mueve la convicción de acompañar un cambio valiente"

La ministra de Seguridad oficializó su afiliación al partido de Javier Milei tras romper con el PRO, espacio que presidió. Asegura que su decisión responde a la necesidad de acompañar un cambio profundo y valiente. Al menos 21 legisladores evalúan seguirla en la construcción de un nuevo bloque afín al oficialismo.

Patricia Bullrich oficializó su afiliación a La Libertad Avanza, sellando así su salida definitiva del PRO, partido que presidió y donde fue una figura central durante años. Esta decisión representa un movimiento clave en el escenario político argentino, dado su actual rol como ministra de Seguridad en el gobierno de Javier Milei y su cercanía con el presidente. La ex candidata presidencial aseguró que su decisión responde a una coherencia ideológica y a la necesidad de apoyar un cambio profundo en el país.

La afiliación de Bullrich no llega sola. Al menos 12 diputados del PRO estarían evaluando sumarse a este nuevo bloque liderado por ella y alineado con La Libertad Avanza. Además, se menciona que un grupo de radicales, apodados "radicales con peluca", también estarían dispuestos a fusionarse con este espacio. Incluso otros tres legisladores más estarían esperando que se concrete este movimiento para sumarse luego, lo que podría configurar un bloque de hasta 21 diputados.

Bullrich reflexionó sobre su trayectoria política y marcó un quiebre claro con el peronismo, al que criticó por su corrupción, populismo y corporativismo. "A eso no vuelvo nunca más", sentenció en una entrevista que concedió a A24. A lo largo de los años, destacó, su camino estuvo guiado por la defensa de la república, la libertad y la institucionalidad. En este sentido, reivindicó su decisión de apoyar a Milei en el balotaje como una forma de frenar lo que consideraba un retroceso bajo Sergio Massa.

En cuanto a las críticas por abandonar el PRO y "traicionar" a sus votantes, Bullrich respondió que su movimiento no es una traición sino una continuidad del mandato popular. "Los seis millones de ciudadanos que me votaron querían un cambio. Ese cambio hoy lo representa Milei, no el PRO", afirmó. Para ella, el electorado no quiere medias tintas ni especulaciones: quiere un gobierno que avance sin miedo.

Bullrich también se refirió a sus tensiones con Mauricio Macri. Reconoció que hubo un quiebre cuando Macri insistió en que las decisiones se tomarían según su criterio personal. "Yo ya fui ministra tres veces y diputada en varias ocasiones antes de conocer a Macri", recordó, y enfatizó que su trayectoria política no comenzó con él. Sin embargo, aseguró que no busca una pelea con el expresidente y lo invitó a "jugarse" por el actual gobierno.

Ante los rumores de una posible candidatura al Senado, Bullrich fue tajante: "Hoy soy ministra de Seguridad Nacional, y no pienso en otra cosa". Subrayó que está enfocada en su rol actual y en continuar con las reformas de fondo que impulsa el gobierno. En particular, destacó el combate contra la inflación, la eliminación de piquetes y la normalización del espacio público como logros concretos de su gestión.

Finalmente, Bullrich describió su salto a La Libertad Avanza como un paso simbólico pero necesario, y no descartó que más dirigentes del PRO sigan el mismo camino. "La mayoría del PRO está con esta decisión", aseguró. En un mensaje a la interna del partido que ayudó a liderar, concluyó: "Hay que empujar el carro del cambio, no quedarse mirando si el melón tiene una rayita"

Fuente: Ejes de Comunicación.

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos