"Patricia ya es parte de La Libertad Avanza": Vidal marca distancias con Bullrich y cuestiona su rol en el oficialismo
"El límite siempre es el kirchnerismo", afirmó María Eugenia Vidal, que cuestionó la división con La Libertad Avanza en la Ciudad, apuntó contra Kicillof al decir que "mientras pelea su interna con Cristina, siguen matando gente", tomó distancia de Patricia Bullrich al asegurar que "ya es parte de La Libertad Avanza" y sentenció sobre Rodríguez Larreta: "Horacio se fue del PRO".
La interpelación a Guillermo Francos en el Congreso ocupa la escena política, pero María Eugenia Vidal prefirió enfocarse en lo que considera un riesgo mayor: la fragmentación de la oposición en la Ciudad de Buenos Aires y su posible impacto en las urnas. En diálogo con Luis Gasulla, la diputada nacional del PRO trazó un diagnóstico contundente: "La división favorece al kirchnerismo. Por primera vez en la ciudad, el kirchnerismo puede ganar la elección". Una advertencia que, más que un pronóstico, parece un llamado de atención a sus aliados y rivales internos.
"La división favorece al kirchnerismo, ¿no? Por primera vez en la ciudad el kirchnerismo puede ganar la elección".
Sobre la citación a Francos, Vidal fue clara: "No acompañamos el pedido. En una república, la Justicia investiga y el Congreso legisla. Pasaron menos de tres meses del caso Libra; corresponde que los jueces actúen". La referencia al "tuit del Presidente" ?gesto que desató la polémica? no fue casual. Su postura refleja una línea institucionalista que el PRO busca capitalizar frente a lo que define como "teatralización" de la oposición. Sobre Francos, ironizó: "No estuvo involucrado en el hecho. ¿Qué aportará su declaración? Probablemente, poco".
"Nosotros no acompañamos el pedido de interpelación porque entendemos que en una república con división de poderes es la Justicia la que investiga."
El eje de la conversación, sin embargo, se desplazó hacia la elección porteña. Vidal, en rol de jefa de campaña del PRO, destacó el debate legislativo como una oportunidad para diferenciar proyectos. "No se elige presidente ni jefe de Gobierno. Se define quién legislará sobre penas a trapitos, reducción de Ingresos Brutos u obras contra inundaciones", enumeró, subrayando el carácter técnico del cargo. La apuesta del PRO es clara: presentarse como la opción de continuidad frente a un kirchnerismo que, según su lectura, "podría ganar si la división persiste".
La lista de Silvia Lospennato, Waldo Wolff y Fernando Lombardi fue defendida con énfasis. "Es un equipo con experiencia, no individualidades. Silvia es una de las mejores diputadas del Congreso", insistió Vidal, trazando un paralelo con la estrategia de La Libertad Avanza, que en la Ciudad compite sin alianzas. Sobre la fractura con Javier Milei y su espacio, hubo un tono de frustración contenida: "En siete elecciones, decidieron ir por su cuenta. Ojalá cambie, pero los hechos son los hechos".
El encuentro entre Mauricio Macri y Luis Caputo en una cena de La Libertad Avanza no pasó desapercibido. "Que dos personas educadas se saluden debería ser normal. Lo anormal es que no podamos ir juntos a elecciones clave", reflexionó Vidal, evitando darle trascendencia al gesto. Más relevante, para ella, es el rol de Horacio Rodríguez Larreta, quien "decidió competir contra el PRO" tras su salida del espacio. "Los votantes deben saberlo", remarcó, en alusión a la interna no declarada en el centroderecha.
"Mientras el gobernador pelea su interna con Cristina, siguen matando gente. Esa es la realidad."
Al abordar la provincia de Buenos Aires, el tono se agrió. "Mientras Kicillof pelea su interna con Cristina, siguen matando gente", lanzó, describiendo un conurbano sumido en el miedo: "La gente ya no sale de noche, evita eventos sociales? Es la provincia de la indiferencia". Una crítica que, más allá de Axel Kicillof, apunta a un kirchnerismo que Vidal ubica como el verdadero límite político: "El pasado que no debemos repetir".
?Patricia ya es parte de La Libertad Avanza. Y defiende a La Libertad Avanza. Es parte del gobierno de La Libertad Avanza.?
Sobre Patricia Bullrich y sus ataques al PRO, la respuesta fue taxativa: "Ella es parte de La Libertad Avanza. Sus diputados rompieron con nosotros. Son hechos". Sin espacio para la nostalgia, Vidal cerró con un mensaje pragmático: "Quedan 18 días. El debate importa: la gente debe saber qué proponemos para seguir mejorando la Ciudad".
"Horacio se fue del PRO. No es más parte del PRO y decidió competir en contra del PRO."
Mientras tanto, el Congreso se prepara para una jornada tensa con Francos, y el kirchnerismo observa. En el PRO, la meta es clara: evitar que la Ciudad, su bastión, se convierta en el termómetro de una oposición que no logra articularse.
Con el PRO buscando revalidar su influencia en la Ciudad y el kirchnerismo acechando, Vidal insistió: ?El cambio empezó hace años y es mejor ir con el PRO?. La cita será el 18 de mayo.
Fuente: Ejes de Comunicación