Pichetto: "Gobernar en contra del Congreso es un camino equivocado"
En una entrevista en Net TV, el Diputado Miguel Ángel Pichetto, líder de la Coalición Federal, compartió sus perspectivas sobre la actualidad política argentina. La entrevista, conducida por Jorge Fontevecchia, abordó temas clave como la formación del grupo de diputados que Pichetto lidera y su enfoque en la construcción de un nuevo centro político.
Pichetto destacó la diversidad de su grupo, que incluye figuras heterogéneas de distintas coaliciones y partidos, como López Murphy, Stolbizer, Lilita Carrión, el peronismo blanco de Córdoba, y representantes del PRO. Subrayó la importancia de la experiencia y la trayectoria de los miembros del grupo, enfocándose en la creación de un "centro democrático" comprometido con la racionalidad, la responsabilidad institucional y la construcción de consensos.
En relación con la agenda parlamentaria, Pichetto abogó por la necesidad de encontrar espacios comunes y una visión compartida del cambio necesario en Argentina. También hizo hincapié en la importancia de un diálogo efectivo entre el gobierno y el Congreso, evitando confrontaciones innecesarias.
En cuanto a la ley Ómnibus, Pichetto señaló que su bloque está trabajando para definir su postura y buscar acuerdos con otros sectores. Manifestó su desacuerdo con ciertos aspectos de la ley, como la eliminación de la fórmula previsional, y expresó la necesidad de revisar temas como la ley de pesca y el biodiesel.
Fontevecchia planteó la ausencia de algunos funcionarios clave, como Luis Toto Caputo y Nicolás Poce, en la etapa informativa sobre el proyecto de ley. Pichetto justificó la ausencia de Caputo, quien estaba en diálogo con el fondo, pero instó a mantener un diálogo constante entre el gobierno y el Congreso.
Sobre la percepción del gobierno actual, Pichetto subrayó la legitimidad de origen obtenida en las elecciones y la necesidad de construir una legitimidad de ejercicio a lo largo del tiempo. Expresó su preocupación por la confrontación constante y abogó por restablecer el diálogo democrático para superar los desafíos actuales.
En el cierre de la entrevista, Pichetto hizo referencia a la importancia de construir acuerdos democráticos responsables para dar estabilidad jurídica y atraer inversiones a Argentina. Enfatizó la necesidad de un diálogo institucional con los bloques en el Congreso y concluyó instando a la sociedad a percibir que el cambio es posible mediante un proceso gradual y constructivo.
Fuente: NET TV