Primera baja en el gabinete: Milei echó a Ferraro de Infraestructura
Le atribuye haber filtrado información de las reuniones de gabinete, pero también había descontento por el ritmo que tenía el ministerio
El presidente Javier Milei resolvió desplazar anoche al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, por considerarlo responsable de una serie de filtraciones "maliciosas" que se dieron luego de las reuniones de gabinete que se realizan dos veces por semana, según confirmaron a la nacion altas fuentes de Casa Rosada.
Aunque la decisión circulaba ayer como un hecho en boca de funcionarios del oficialismo, al cierre de esta edición la medida no había sido comunicada oficialmente, ni tampoco Ferraro habría respondido a los mensajes que se le enviaron desde el Gobierno, de acuerdo con lo que reconstruyó este diario.
Más allá de que la filtración de información de las reuniones de gabinete aparecía ayer como la explicación oficial detrás de la salida, lo cierto es que también había descontento en la Casa Rosada con Ferraro por el ritmo de trabajo en el ministerio y, quizás tan determinante como lo anterior, se señalaba la existencia de tensiones con el jefe de ministros, Nicolás Posse, clave en la estructura gerencial de Milei.
Tras la decisión, el ministerio pasaría a tener rango de secretaría y sería absorbido por el actual titular de Economía, Luis "Toto" Caputo, quien goza de la confianza total del mandatario y acumularía más poder en su órbita.
Ferraro, que durante la campaña se encargó de la organización de la fiscalización de La Libertad Avanza (LLA), es el primer ministro en ser desplazado del gabinete y su salida se concreta a 46 días del comienzo de la administración libertaria.
Formado como contador y economista, tiene pasado en el peronismo y trabajó en las administraciones bonaerenses de Antonio Cafiero y Eduardo Duhalde. Tras ocupar varios cargos y atravesar años en las filas el PJ, saltó al Pro de Mauricio Macri, cuando el expresidente encabezaba la jefatura de gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
Su llegada al Ministerio de Infraestructura había estado precedida por un anuncio por parte del propio Milei, durante un evento organizado por el gremio del gastronómico Luis Barrionuevo.
Ferraro se presentó días atrás en el Congreso, durante el debate en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados por la ley ómnibus.
Pese a las duras críticas que recibió del peronismo, se mantuvo calmo y dejó en claro que estaba acostumbrado a los términos de ese intercambio.
"Nuestra vocación es que el Estado se retire de todo lo que pueda hacer el sector privado", explicó, a tono con el leitmotiv libertario sobre la obra pública.
Fuente: La Nación