Política

19/09/2023

Reabren el juicio contra CFK por la causa Hotesur-Los Sauces

El máximo tribunal penal del país ordenó juzgar nuevamente a la vicepresidenta, aunque ya había sido sobreseída hace dos años. También deberá comparecer por el Pacto con Irán

La Cámara Federal de Casación revocó este lunes el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el caso Hotesur-Los Sauces y ordenó que sea investigada nuevamente, para luego enfrentar un juicio oral junto a su hijo Máximo, acusados de asociación ilícita y lavado de dinero en el alquiler de propiedades y hoteles pertenecientes a la familia. 
Así lo resolvió la Sala I del máximo tribunal penal del país, la cual decidió en una resolución paralela que también se realice un enjuiciamiento oral en la causa por el Memorándum con Irán, en donde la exmandataria está acusada de encubrimiento del atentado a la AMIA. 
El equipo de abogados de la vicepresidente liderados por Carlos Beraldi y José Manuel Ubeira tiene como alternativa acudir a la Corte Suprema para dejar sin efecto la decisión firmada por los camaristas Daniel Petrone y Diego Barroetaveña. 
Así, el caso volverá ahora al Tribunal Oral Federal (TOF) 5, que en noviembre de 2021 sobreseyó a Cristina Kirchner y el resto de los acusados en Hotesur y Los Sauces. Aquella decisión tomada por los jueces Daniel Obligado y Adrián Grünberg, fue recordada hoy por los dos encargados de la Sala I, quienes ordenaron su apartamiento del caso y que se conforme un nuevo Tribunal para enjuiciar a los investigados. 
La decisión firmada dos años atrás fue recurrida tiempo después por los fiscales Mario Villar y Diego Velasco, por lo que, hasta hoy las partes se encontraban a la espera de la ratificación o no de la misma. 
Esta es una de las causas más sensibles para la referente de Unión por la Patria, dado que involucraba a sus dos hijos. En tanto, se conoció esta tarde que Florencia Kirchner quedó sobreseída dado que cuando se constituyeron las sociedades investigadas "ella tenía doce años", por lo que el proceso judicial involucrará únicamente a la vicepresidenta y a Máximo. 
A pesar de ser dos causas diferentes, el presunto lavado de dinero y asociación ilícita de parte de sociedades Hotesur y Los Sauces (lideradas por el matrimonio Kirchner) suponía el alquiler de hoteles y propiedades a empresarios de cercano vínculo como Lázaro Báez, Cristobal López y Fabian De Sousa. 
Según se acusa, estas funcionaron como contraprestaciones de obras públicas adjudicadas a sus empresas durante los gobiernos kirchneristas. Es decir, según la etapa de instrucción se sostuvo que las compañías funcionaron como "pantallas" para realizar operaciones de lavado de dinero. 
Casi en tándem al conocimiento del fallo, la vicepresidenta anunció la presentación de la reedición de un libro sobre conversaciones entre Kirchner y Di Tella, donde se presume que hablará acerca de la revocación firmada este lunes. 
Esta convocatoria configura además la primera aparición en público de CFK luego de la derrota nacional en las primarias de agosto. 
 

Fuente: El Cronista Comercial

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos