Política

16/08/2024

Rodolfo Aguiar: "El 21 de agosto, los estatales vamos a avanzar con una jornada nacional de lucha"

En una reunión celebrada en la sede de ATE, Rodolfo Aguiar y Pablo Moyano discutieron la creciente crisis económica y social bajo el gobierno de Javier Milei. Aguiar, Secretario General de ATE, destacó que la ley base impulsada por el gobierno está "llena de disposiciones antiobreras" y anunció una jornada nacional de lucha para el 21 de agosto.

Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, y Pablo Moyano, uno de los cosecretarios generales de la CGT, se encontraron ayer en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La cita no solo significó un encuentro entre dos líderes sindicales prominentes, sino también un posible punto de inflexión en la lucha contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.

La conversación entre Aguiar y Moyano reflejó una creciente preocupación por el impacto de las medidas del gobierno sobre los trabajadores de ambos sectores, público y privado. En diálogo con Mauro Federico, Aguiar destacó que la reunión fue significativa, especialmente dado que Moyano no había conocido antes la sede de ATE, ubicada en Belgrano. Este detalle, según Aguiar, simboliza el avance hacia una mayor unidad entre las distintas centrales sindicales.

?Fue una reunión yo creo que importante. Manifestó Pablo Moyano que no conocía la sede de ATE,? expresó Aguiar. ?Estoy convencido que tenemos que construir unidad de acción con todos aquellos que estén dispuestos a luchar y en este caso hemos coincidido en que no solo existen condiciones sino que además sobran argumentos para avanzar hacia una nueva medida de carácter general.?

El líder de ATE insistió en que la ley base promovida por Milei está llena de disposiciones perjudiciales para los trabajadores, que beneficiarán a las grandes patronales a expensas del empobrecimiento generalizado. Aguiar subrayó que el ajuste del gobierno está afectando tanto a los trabajadores estatales como a los del sector privado: ?El ajuste que despliega este gobierno de Milei desde hace meses nos distingue entre públicos y privados de estar destrozando la vida de todos los trabajadores y de todos los jubilados.?

En este sentido, el encuentro también sirvió para evaluar la posibilidad de una nueva medida de carácter general, dada la creciente crisis económica y social. Aguiar se mostró crítico del gobierno, afirmando que ?se le terminan las excusas? y que la situación se ha agravado a pesar de que la ley base y otros decretos ya están en vigor. Citó un alarmante informe de UNICEF sobre la creciente pobreza infantil y un dato revelador de Moyano: ?Un camión recolector de basura en la Capital Federal, el año pasado en su recorrido cargaba 12.000 kilos de residuos y hoy carga 5.000, menos de la mitad. Lo que más pesa en su experiencia es la comida.? Este dato, según Aguiar, ilustra el deterioro económico que afecta a la población.

La conversación también abordó el futuro de las acciones sindicales. Aguiar confirmó que, como resultado de la reunión, ATE ha convocado una jornada nacional de lucha para el 21 de agosto, con concentración en el Congreso de la Nación y con la intención de replicar la medida en todas las provincias. ?Hemos definido ya una primera escala. El 21 de agosto los estatales avanzamos y echamos una jornada nacional de lucha que aquí en la Capital Federal va a tener concentración en el Congreso de la Nación,? detalló Aguiar. ?Una primera escala que yo creo tiene que ir al encuentro ya en los primeros días de septiembre con una medida más amplia.?

En cuanto a la posibilidad de colaborar con la CGT, Aguiar no descartó esta opción. ?Nosotros no lo descartamos,? dijo, sugiriendo que la unidad en la acción es crucial para enfrentar las políticas del gobierno. También anunció que en dos semanas se llevará a cabo un nuevo encuentro en la sede de Camioneros para continuar con la coordinación entre los sindicatos: ?En dos semanas en la sede de Camioneros. Bueno, ya jugamos, es la vuelta. El partido de vuelta.?

Finalmente, Aguiar reflexionó sobre el impacto histórico de la reunión y el potencial de una colaboración entre la CGT y la CTA, comparándola con las movilizaciones de finales de los años noventa contra el menemismo. ?Hemos recibido hasta comunicaciones de compañeros y compañeras camioneros. Apareció como una novedad en este tiempo,? concluyó Aguiar. ?Vamos a insistir hasta el hartazgo con la unidad de todas y de todos los que estén dispuestos a pelear.?

La reunión de ayer parece ser solo el principio de una nueva fase en la lucha sindical en Argentina, en la que la colaboración entre distintas centrales podría jugar un papel clave en la resistencia contra las políticas del gobierno de Javier Milei.

Fuente: Ejes de Comunicación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos