Política

05/03/2024

Rodríguez Larreta: "Estoy en contra de entregarle el PRO a Milei"

En una entrevista con "Mitre - Alguien Tiene que Decirlo", el exjefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, profundizó en su proceso de aprendizaje tras la derrota electoral, describiéndola como un golpe. Rodríguez Larreta destacó la importancia de aprender de los errores y aciertos, enfocándose en el diálogo y la construcción de consensos como pilares fundamentales para el progreso del país. Expresó su firme oposición a la posible fusión del PRO con el partido de Milei, subrayando diferencias de valores y abogando por la renovación del partido manteniendo sus principios originales. Asimismo, abordó las críticas de Patricia Bullrich, a quien acusó de abandonar los valores del PRO al unirse a un gobierno que, según él, promueve la agresión hacia quienes piensan diferente. Rodríguez Larreta habló de la oferta de Bullrich para ocupar el cargo de jefe de gabinete, resaltando la contradicción en sus declaraciones actuales.

En una reciente entrevista con "Mitre - Alguien Tiene que Decirlo", el exjefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, abordó diversos temas relacionados con su vida después de perder las elecciones y su visión sobre el actual panorama político argentino.

Rodríguez Larreta comenzó destacando su proceso de aprendizaje postelectoral y su orgullo por el trabajo realizado durante 16 años en la gestión de la ciudad. Subrayó su dedicación a estudiar, recorrer el país y comprender las realidades diversas que lo llevaron a desarrollar un plan adaptado a la complejidad del territorio argentino.

Cuando se abordó la derrota electoral, Rodríguez Larreta admitió que fue un golpe, pero negó haber caído en la depresión. En cambio, se encuentra en un proceso de reflexión y aprendizaje, destacando la importancia de enriquecerse tanto de los aciertos como de los errores.

En cuanto a su convicción por el diálogo y la construcción de consensos, Rodríguez Larreta expresó que, a pesar de la elección de posiciones más extremas por parte de la sociedad, él no cambiará su enfoque y seguirá abogando por un diálogo constructivo. Hizo hincapié en la necesidad de respetar a quienes piensan diferente y abogó por la convivencia democrática.

Al abordar la posible fusión entre el PRO y el partido liderado por el presidente Milei, Rodríguez Larreta mostró su oposición, argumentando que ambos partidos tienen valores diferentes. Insistió en la importancia de mantener los valores originales del PRO, valorando la experiencia política, la diversidad y el respeto a las distintas voces.

En cuanto a las críticas de Patricia Bullrich, actual presidenta del PRO, Rodríguez Larreta señaló que ella abandonó los valores originales del partido al unirse a un gobierno que, según él, agrede al que piensa diferente. Destacó la contradicción en sus declaraciones, recordando que hace tres meses le ofreció ser jefe de gabinete.

 

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

Sobre su proceso de aprendizaje postelectoral: "Estoy intentando aprender, ¿no? Aprender un poco del proceso, aprender de la experiencia que tuve."

Sobre su reacción ante la derrota electoral: "Fue un golpe, por supuesto, porque tenía muchas expectativas. Yo tengo la suerte en la vida de tener mucha vocación por lo que hago. Soy muy apasionado, la verdad que laburo mucho, mucho."

Sobre la importancia del diálogo y la convivencia democrática: "Sigo creyendo que la Argentina necesita diálogo, necesita construir una visión común. La Argentina necesita terminar con la agresión como modo de hacer política. No va, no sirve."

Sobre la posible fusión entre el PRO y el partido de Milei: "Yo estoy en contra de entregarle el PRO a Milei, porque tenemos valores diferentes. Yo sigo creyendo en los valores originales del pro."

Sobre la presidenta del PRO, Patricia Bullrich: "Abandonó los valores originales del PRO. Abandonó desde el momento que es parte de un gobierno que agrede al que piensa diferente, sean periodistas, artistas, opositores, de un gobierno con una actitud muy personalista."

Sobre la oferta de Bullrich para ser jefe de gabinete: "Hace 3 meses, 3 meses, en campaña me ofreció ser jefe de gabinete, es el cargo más importante del gobierno. Y una visión tan crítica mía, es medio contradictorio eso, ¿no?"

 

 

En conclusión, la entrevista proporciona una visión detallada de la posición actual de Horacio Rodríguez Larreta, su perspectiva sobre la derrota electoral, su compromiso con el diálogo y su resistencia a la fusión del PRO con el partido de Milei. La discrepancia con Patricia Bullrich también se destacó como un elemento importante en el análisis.

Fuente: Mitre

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos