Sandra Pettovello: "Recibimos un 70% de pobreza infantil y hoy estaría en el orden del 47%"
La ministra de Capital Humano destacó mejoras sociales en el Gobierno de Javier Milei y acusó al gobierno anterior de utilizar las políticas sociales como negocios encubiertos
Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, en una extensa entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre, realizó un balance de su gestión y expuso lo que consideró una "estructura sistemática de corrupción" en el aparato estatal vinculado a las políticas sociales. Desde casos de subsidios otorgados sin control hasta la detección de comedores fantasmas y cooperativas irregulares, Pettovello sostuvo que el gobierno de Javier Milei recibió una herencia "intensa" y marcada por la manipulación política de los recursos públicos.
"Nos encontramos con una matriz de corrupción extendida por toda la administración", afirmó la ministra. Entre los ejemplos más graves, señaló que el Polo Obrero exigía a beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que participaran en movilizaciones como condición para cobrar el subsidio, además de retenerles un porcentaje del plan. Por estos casos, se habilitó la línea 134, que recibió más de 1.800 denuncias. También apuntó contra Emilio Pérsico, por dirigir y al mismo tiempo beneficiar a cooperativas que recibían fondos millonarios del Estado.
Pettovello remarcó que durante la auditoría de su cartera detectaron que el 70% de los 44.000 comedores registrados no estaban verificados, y que de los 1.300.000 guardapolvos comprados por 5.500 millones de pesos, sólo se entregó el 47%. "Lo que había era un modus operandi: primero encontraban el negocio y después lo disfrazaban de política pública", resumió.
Consultada sobre otros dirigentes sociales, dijo que no podía imputar responsabilidades sin pruebas, pero mencionó investigaciones periodísticas que involucran al entorno de Juan Grabois con el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). También recordó el caso del Instituto Perón y la desaparición de computadoras en Tecnópolis. "A veces es increíble que todavía sigamos encontrando rezagos de ese sistema", señaló.
En otro tramo de la entrevista, Pettovello sorprendió al revelar que mantuvo un encuentro privado con el papa Francisco, a quien le entregaba informes sobre la situación social en la Argentina. Según relató, fue el propio Pontífice quien pidió conocerla. "Estaba indignado", recordó la ministra. "Cuando le contaba todo lo que habíamos encontrado, me salió un exabrupto y él me dijo que me podía seguir enojando con él. Incluso dijo: "Son unos hijos de puta"", relató, en referencia a los funcionarios y operadores sociales que se enriquecían con la pobreza.
Respecto al rumbo de las políticas sociales actuales, defendió el esquema de transferencia directa. "No pedimos más presupuesto, redireccionamos el que ya había. Sacamos a los gerentes de la pobreza y ahora el dinero va directamente al bolsillo de la gente", explicó. Como ejemplo, citó el aumento del 437% en la AUH, del 137% en la Tarjeta Alimentar y del 1.400% en la Asignación por los Mil Días. "Gracias a eso, hoy podemos decir que salieron 2.400.000 chicos de la pobreza", agregó.
Consultada por las críticas que recibió por la gestión de los alimentos almacenados en depósitos, explicó que se trataban de compras realizadas durante la administración anterior. "En 35 días no podés matar de hambre a un país. Los que se enriquecían comprando bolsones y vendiéndolos eran ellos", acusó. A modo de ejemplo, contó que una dirigente social la llamó emocionada por poder darles a los chicos milanesas con puré gracias a la transferencia directa.
Finalmente, defendió su frase polémica sobre que "el Estado no tiene que cuidar a los niños", aclarando que fue sacada de contexto. "Lo que dije es que el Estado debe fortalecer a la familia, porque los niños tienen que comer en su casa, con sus padres. Eso no excluye la intervención estatal cuando hay situaciones de abuso", explicó. También evitó pronunciarse sobre las diferencias entre el presidente Milei y la vicepresidenta Villarruel: "No hago política y no voy a catalogar a nadie", concluyó.
Fuente: Radio Mitre