Santa Fe impulsa el sueño de la casa propia: Javkin y Pullaro anuncian créditos hipotecarios con la tasa de interés más baja del país
El Intendente Pablo Javkin y el Gobernador Maximiliano Pullaro lanzaron un ambicioso programa de créditos hipotecarios que promete transformar el acceso a la vivienda en la provincia de Santa Fe. Con una inversión de 60.000 millones de pesos y tasas de interés históricamente bajas, esta iniciativa busca beneficiar a miles de familias, facilitando la compra y refacción de hogares.
El Intendente de Rosario, Pablo Javkin, anunció recientemente el lanzamiento de una nueva línea de créditos hipotecarios, en colaboración con el Banco Municipal de Rosario, la provincia de Santa Fe y el Gobierno Nacional. Este programa, denominado NIDOS, tiene como objetivo principal facilitar el acceso a la vivienda a través de financiamiento con las tasas de interés más bajas del país.
Pablo Javkin:
"Entre siete y ocho veces, y eso nos permite generar un programa de créditos hipotecarios, un programa de 60.000 millones de pesos, con cuatro componentes: para refacción de vivienda, para adquisición, pero también para la posibilidad de desarrollo de una vivienda colectiva. Nos permite también ir con la tasa más baja de toda la oferta de créditos hipotecarios que tiene la Argentina de hoy, más baja incluso si hay vínculo con el propio Banco Municipal. Es un programa para toda la provincia de Santa Fe, no es un programa excluyentemente, eso también nos fortalece como banco y nos marca el compromiso con la provincia, y por supuesto es una rueda que empieza a girar con la idea de resolver un gran problema. Muchas veces hemos discutido la problemática de los alquileres. Bueno, la medida más de fondo para resolver el problema de los alquileres es la de garantizar el acceso a la vivienda, y eso es lo que estamos presentando".
Javkin explicó que esta primera tanda de créditos beneficiará a no menos de mil personas, pero el objetivo es expandir el programa año tras año. Los créditos estarán disponibles en la página web del Banco Municipal bajo el link NIDOS, donde los interesados podrán inscribirse y ser sorteados por la Lotería de Santa Fe.
Maximiliano Pullaro:
"Nosotros queremos aplicar una economía contracíclica, es decir, que el Estado puede invertir para sostener el nivel de gasto fundamentalmente, de crecimiento económico y que no caiga nuestra actividad. Pensamos en la clase media y media baja, esas personas que tienen trabajo, que quieren formar una familia, pero terminan pagando un alquiler. La cuota de estos créditos es similar a lo que hoy se está pagando por un alquiler de dos habitaciones en Rosario. Así, buscamos dar solución a la demanda habitacional en la provincia".
Pullaro detalló que el programa permitirá acceder a créditos de hasta 100 millones de pesos para la compra de vivienda y hasta 25 millones para la refacción, con plazos de hasta 20 años para la compra y 5 años para la refacción. Los requisitos incluyen no poseer otra vivienda y tener capacidad crediticia, y los beneficiarios podrán ser personas individuales, matrimonios o contar con garantías de hasta tercer grado de consanguinidad.
Este lanzamiento representa un avance significativo en la política habitacional de Santa Fe, con el objetivo de reducir la problemática de los alquileres y facilitar el acceso a la vivienda propia. Las autoridades locales esperan que este programa sea el primero de muchos pasos para resolver la crisis habitacional en la provincia.
Fuente: Ejes de Comunicación