Schiaretti y Bregman, los que más impactaron en indecisos y desmotivados
Según las valoraciones de los focus groups, fueron los de mejor desempeño entre quienes aún dudan a quién votar en las elecciones nacionales.
A dos semanas de las elecciones, el segundo debate presidencial expuso ante los votantes las virtudes y falencias de los cinco candidatos que buscarán llegar a la Casa Rosada el 10 de diciembre.
Con un pico de 39 puntos de rating, la performance del cordobés Juan Schiaretti y de la dirigente del FIT Myriam Bregman llamó la atención de los indecisos, el codiciado grupo de ciudadanos al que apuntan los postulantes para incrementar el volumen de votos obtenido en las PASO. Sergio Massa, Javier Milei y Patricia Bullrich, mejor entre los propios.
El Observatorio Pulsar de la Universidad de Buenos Aires difundió los resultados preliminares de los focus groups realizados el domingo por la noche. Del informe se desprende que el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, Juan Schiaretti, y la postulante del Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bregman, lograron un mayor impacto entre los indecisos.
Ambos lograron "romper con la polarización y dialogar con diferentes segmentos de votantes" y además tuvieron "un mejor desempeño que sus rivales entre quienes aún están indecisos sobre su voto".
De los cinco candidatos, Bregman fue quien tuvo la mejor performance entre los indecisos y desmotivados. La mayor parte del apoyo favorable provino de los votantes del peronismo, mientras que los simpatizantes por Bullrich "no expresaron rechazos ni apoyos muy altos: fueron los más indiferentes de todos los participantes". El momento de mayor impacto positivo fue cuando tuvo la oportunidad de interpelar al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y le habló sobre los jubilados: "Me gustaría preguntarle al ministro si puede vivir con 124.000 pesos por mes como viven los jubilados, bono incluido".
En el caso de Schiaretti, el análisis de los focus groups arrojó una buena performance entre los votantes indecisos y desmotivados, según señalaron en el informe, pero de menor impacto que la de la candidata del FIT. Principalmente recibió valoraciones positivas entre los votantes de Juntos por el Cambio (de la candidata Patricia Bullrich) y de La Libertad Avanza (Javier Milei).
Los electores de Unión por la Patria "ocasionalmente" miraron con buenos ojos sus propuestas, pero en la gran mayoría de las oportunidades las consideraron como negativas.
Sergio Massa y Javier Milei no lograron quebrar la barrera que los separa de quienes no fueron a votar y se encuentran indecisos. Sus performances reforzaron el comportamiento de sus propios votantes.
Fuente: Ámbito Financiero