Schiaretti está abierto a negociar y se toma el tiempo para decidir
El gobernador cordobés sacó casi 7% de los votos, que pueden ser claves en el balotaje; se va a Medio Oriente 10 días y después define entre Milei y Massa
Juan Schiaretti se subió a un avión que lo lleva a un gira oficial a Medio Oriente junto a Martín Llaryora, que lo sucederá el 10 de diciembre en la gobernación de Córdoba. Durante los próximos 10 días el tiempo y la distancia lo ayudarán a definir con calma su próxima jugada de cara al balotaje del 19 de noviembre.
"Podemos ser el fiel de la balanza", sostiene una fuente central del "cordobesismo". Los 7 puntos -casi 1.800.000 votos- que cosechó Schiaretti el domingo son un tesoro codiciado por Sergio Massa y Javier Milei. El gobernador y candidato de Hacemos por Nuestro País tiene tres cartas en la mano y, según sus allegados, meditará cuál tirar a la mesa cuando regrese al país, la primera semana de noviembre: no descarta apoyar a Massa, a Milei o declararse neutral en una pelea ajena.
La mirada de Schiaretti, Llaryora y las figuras principales del proyecto que terminó en cuarto lugar en las elecciones es que el balotaje va a ser extremadamente parejo, más allá de que Unión por la Patria arranca con la ventaja de 6,7 puntos que obtuvo el domingo. "Hoy es muy difícil hacer un pronóstico. Cuando baje la espuma del triunfo de Massa tal vez nos encontremos con una paridad total, en la que los 7 puntos de Juan pueden ser decisivos", explica uno de los socios de Schiaretti.
En Córdoba, territorio antikirchnerista por excelencia, las mediciones que mandó a hacer el gobierno provincial dieron una ventaja 2 a 1 a favor de Milei, todavía con muchos electores indefinidos. Es un factor que pesa fuerte en cualquier decisión que deba tomar el gobernador.
Fuente: La Nación