Política

26/09/2023

Se activa hoy debate clave en el Congreso por reducción de jornada laboral

Se pondrán de manifiesto los siete proyectos de distintos bloques vinculados a la iniciativa

La Cámara de Diputados comenzará a tratar hoy la reducción de la jornada laboral. La primera reunión a cargo de la Comisión de Legislación del Trabajo se llevará a cabo a partir de las 13 horas. Aunque se trata de una instancia informativa, se pondrán de manifiesto los siete proyectos de distintos bloques vinculados a la iniciativa, cinco de ellos presentados por legisladores de extracción sindical del Frente de Todos. 
"Las leyes, cuando se trata de conquistar derechos, no son tan sólo un papel bien escrito, no nacen de un escritorio, nacen de la organización de la sociedad, nacen de la organización popular. La historia no nos cuenta cómo se escribieron las leyes, la historia nos cuenta los procesos políticos, transformadores, que luego otorgaron derechos". 
Las palabras pertenecen a la diputada nacional Vanesa Siley, quien también es secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales. 
Siley, junto con el diputado Hugo Yasky, Blanca Osuna, Mónica Macha y otros legisladores, es la artífice de uno de los siete proyectos de ley a tratar en las próximos encuentros. 
Plantea que la duración del trabajo no podrá exceder las ocho horas diarias o cuarenta horas semanales. 
Otro texto es impulsado por la diputada nacional Claudia Ormachea, que propone una jornada de trabajo de un máximo de seis horas diarias, y un tope de 36 horas semanales. El mismo tope propone el líder de La Bancaria, Sergio Palazzo, pero agrega que la duración de la jornada laboral nocturna debiera ser de no más de cinco horas y quince minutos. 
Mismas iniciativas son llevadas adelante por los diputados Nicolás Del Caño y los oficialistas Eduardo Valdés y Mónica Litza. "La reducción de la jornada laboral es el motivo de estas dos conmemoraciones mundiales: el Día Internacional del Trabajador y el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ni más ni menos. No estamos inventando nada, esta bandera lleva más de dos siglos flameando", resalta Siley. 

 

Fuente: Ámbito Financiero

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos