Política

28/11/2025

Una jornada antivacunas en el Congreso desató repudios y un pedido de suspensión

Una audiencia promovida por la diputada del PRO Marilú Quiróz en el anexo de la Cámara de Diputados derivó en un escándalo nacional tras la difusión de teorías sobre 'magnetización' por vacunas, personas que duermen con 'cable a tierra' y el uso de antenas 5G. La periodista María O'Donnell expuso el cruce en vivo en Urbana Play. La biotecnóloga Lorena Di Blasi habló de 'cientos de magnetizados', sostuvo que 'también registramos si la persona vive cerca de una antena 5G, porque hay una interacción', y confirmó que está bajo sumario en el CONICET.

 María O'Donnell relató en De acá en más, por Urbana Play, los pormenores de la polémica audiencia realizada en el anexo de la Cámara de Diputados, promovida por la diputada nacional del PRO Marilú Quiróz. ?Ayer se dio en el Congreso, en el anexo, una extensa reunión donde se cuestionó la eficacia de las vacunas?, abrió O?Donnell al aire.

Quiróz defendió la convocatoria con una consigna clara: ?Escuchar a la gente, escuchar a la gente que viene pidiendo un debate serio?. Y agregó: ?No soy antivacuna, porque me tildan de todos lados. Nada que ver?. También sostuvo: ?No se puede tapar el sol con un dedo? y afirmó que hubo ?muchísima gente con efectos adversos?.

Uno de los momentos más impactantes se dio con la presentación de un jardinero al que se le atribuyó un efecto de ?magnetización? tras vacunarse con AstraZeneca. En el audio reproducido al aire se escucha: ?Uno de los efectos que causa estas vacunas, esto le provocó la vacuna. A él no le sucedía esto. Nosotros le llamamos magnetización?.

 

Marilú Quiroz: ?La baja participación electoral en Chaco es una señal de  alarma que debemos escuchar?

O'Donnell reaccionó de inmediato: "Cuál es la base científica para decir que este hombre se magnetiza como resultado de la vacuna"?. Y marcó un límite: "En ciencia, escuchar todas las voces no hace que la Tierra deje de ser redonda". La diputada respondió: "Eso lo dijeron los médicos que tenían la evidencia".

 

?Nos mintieron con todo. Con que la gente se moría?.

 

Durante el cruce, Quiróz lanzó una de las frases más controvertidas: "Nos mintieron con todo, con que los hospitales estaban abarrotados, con que la gente se moría". O'Donnell replicó con un testimonio personal: ?Mi madrina se murió de coronavirus?. La diputada contestó: "Lamento mucho. También se murió mucha gente de miedo".  Ante la repregunta directa ¿Usted cree que el coronavirus no fue letal', Quiróz respondió primero en potencial y luego admitió: 'Hubo muertos'. Pero volvió a relativizar: 'Usted tenía un accidente de tránsito y le ponían que era coronavirus'.

Sobre las vacunas, insistió: 'No todos los inóculos fueron buenos', y denunció falta de controles: 'No tuvimos una farmacovigilancia'. Consultada sobre su situación personal, afirmó: 'Yo me vacuné. Yo no tuve efectos adversos, pero mi esposo sí'.

En otro tramo del diálogo, O'Donnell utilizó un ejemplo rural para tensionar el argumento: '¿Su marido vacuna las vacas de aftosa''. La diputada respondió: 'Yo no me puedo meter en lo que no entiendo. Yo doy el espacio y escucho'. Y remarcó: 'Sé que las vacunas salvaron muchas vidas. Por eso digo que no soy antivacuna'.

La periodista cerró uno de los ejes más sensibles: 'A mí me parece válido discutir efectos adversos. Lo que no me parece válido es asociar nuevamente vacunas con autismo y poner en duda que existió el coronavirus'. Quiróz respondió: 'Hay un aumento exponencial del autismo y hay preocupación. Por eso hay que hablar con los profesionales'.

Entre las expositoras estuvo una licenciada presentada como investigadora del CONICET. 'No es un jardinero magnetizado. Hay miles de personas en el mundo afectadas por estas vacunas', afirmó Lorena Di Blasi en su primera intervención telefónica, que luego debió cortarse por problemas de audio.

Tras la audiencia, médicos de la Sociedad Argentina de Infectología elevaron un reclamo institucional al presidente de Diputados, Martín Menem, por haber habilitado el anexo parlamentario para una actividad considerada anticientífica.

En el cierre de la entrevista, O'Donnell resumió el núcleo del conflicto: 'Esto no es Boca ni River. Esto es salud pública'. Del otro lado, la diputada sostuvo su postura: 'Yo presté el lugar amorosamente. Los políticos somos empleados de la gente'.

La audiencia terminó entre aplausos de los asistentes y una ola de repudios en el ámbito médico, científico y político. El pedido de suspensión de este tipo de actos ya ingresó en el Congreso. La grieta, esta vez, no fue partidaria: fue entre ciencia y desinformación.

 

Lorena Di Blasi redobló las acusaciones y habló de "cientos de magnetizados en Argentina"

Tras la salida de Marilú Quiróz, al aire de De acá en más tomó la palabra Lorena Di Blasi, biotecnóloga y personal de apoyo del CONICET, quien había participado de la audiencia en el Congreso. 'Llegué a tener 90 columnas de diferentes daños: trombosis, ACV, diabetes, pérdida de audición', aseguró.

Consultada sobre cómo establece la relación entre esos cuadros y las vacunas, respondió: 'Esto lo empecé a probar en cientos de personas. Hay más de un magnetizado'. Y agregó: 'En Argentina hay cientos de casos de personas que tienen magnetización después de que se vacunan'.

Di Blasi sostuvo que el fenómeno no se limita al caso del jardinero expuesto en el Congreso. '¿No conocen el caso de Graciela Suárez' Tiene que dormir con un cable a tierra', afirmó. Luego describió: 'Después de vacunarse con AstraZeneca, engordó treinta kilos en una semana y se le empezaron a pegar las tijeras a la mano'.

La conductora volvió a pedir precisión: ?¿Cómo establece que la magnetización está vinculada a la vacuna??. La respuesta fue directa: ?Antes de vacunarse ese fenómeno no existía en su cuerpo?. Y sumó: ?Yo me iba a los vacunatorios a probar esto. Se les pegaban objetos en la clavícula, en la frente o en el lugar de la inyección?.

Sobre la explicación del fenómeno, Di Blasi admitió: ?No lo termino de entender. Son 0,3 mililitros los que se inyectan. Evidentemente esa persona algo tiene en la sangre que interacciona con ese componente?. Definió: ?Magnetización es que una persona funcione como un imán para los metales?. Y agregó un dato que causó impacto en el estudio: ?También se le pegaba un celular?.

 

?Después de vacunarse con AstraZeneca, Graciela Suárez engordó treinta kilos en una semana y se le empezaron a pegar las tijeras a la mano. Hoy duerme con un cable a tierra?.

 

Inicialmente habló de dos casos, pero luego corrigió: ?Hay muchísimos casos. Si entrás a nuestra página, una de las preguntas es si la persona está magnetizada?. También vinculó el fenómeno con antenas de telecomunicación: ?Preguntamos si vive cerca de una antena 5G porque hay una interacción?.

En otro tramo, llevó la discusión a los contratos de compra de vacunas: ?Hay que preguntarle al Ministerio de Defensa, que firmó los contratos bajo formato de compra de armas?. Y denunció: ?Los contratos son secretos porque los diputados votaron la ley 27.573 con confidencialidad?.

Durante la entrevista, se precisó su situación institucional. ?Yo soy personal de apoyo del Conicet, no investigadora?, aclaró Di Blasi. Y confirmó: ?Estoy bajo sumario desde septiembre. Yo y la doctora Marcela Zangorrín?.

Sobre ese proceso administrativo, lanzó: ?Todavía no nos dicen cuál es el tipo legal porque es tan ridículo que nos hagan un sumario por una investigación por fuera del Conicet?. También mencionó una interna parlamentaria: ?Ayer Pablo Scherling hizo una reunión paralela a la nuestra?. Y lo acusó de hechos gravísimos que la conductora advirtió que debían ser chequeados.

Antes del cierre, Di Blasi insistió en su tesis: ?Esto no es aislado. Hay cientos de personas con estos fenómenos?. Y dejó una advertencia final: ?Primero hay que revisar qué fue lo que se inoculó realmente en la población?.

 

"Estoy bajo sumario en el Conicet por esto".

 

Con esa intervención, la polémica abierta en el Congreso sumó una nueva capa de tensión. Las frases quedaron al aire. Las denuncias, también. Y el conflicto entre ciencia, política y desinformación volvió a escalar.

Fuente: Ejes de comunicación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos