Zago: 'No tengo información si el gobierno va a presentar una nueva Ley Ómnibus'
Ari Lijalad conversó con Oscar Zago, Presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza, para obtener detalles sobre la actual discusión en torno a la Ley Ómnibus.
Zago destacó que actualmente se encuentran en la etapa de consultas con diversas organizaciones, cámaras y ONG, con el objetivo de finalizar la ronda de discusiones. Según sus declaraciones, el plenario se propone avanzar en la redacción del dictamen esta semana para llevarlo al recinto.
En cuanto a los puntos no negociables de la ley, Zago afirmó que no están para negociar, sino para consensuar y discutir temas puntuales. Respecto al controvertido artículo 107, que otorga amplios poderes al Ejecutivo en la toma de deuda, el presidente del bloque argumentó que esto facilita las negociaciones y otorga flexibilidad al gobierno.
Sobre las retenciones, Zago reconoció la preocupación por los aumentos para las economías regionales y aseguró que están trabajando en abordar estas inquietudes.
La discusión sobre la exportación de hidrocarburos y la eliminación del objetivo prioritario de autoabastecimiento de combustible también fue abordada. Zago explicó que están evaluando estas cuestiones y trabajando en posibles modificaciones.
En relación a la reforma de la fórmula jubilatoria, Zago confirmó que se buscará derogarla, pero se trabajará en una nueva fórmula antes de su eliminación. También mencionó que se está evaluando la privatización de empresas públicas superavitarias.
Ante las críticas y cuestionamientos del presidente al Congreso, Zago subrayó que la política implica dialogar, discutir y consensuar. Aunque reconoció diferencias de opinión, aseguró que el diálogo en el Congreso es fluido y no ve complicaciones en alcanzar acuerdos.
Finalmente, Zago indicó que el objetivo es lograr el dictamen esta semana y votar la ley en la Cámara de Diputados en el mismo período. El proceso, según sus declaraciones, avanza de manera positiva, a pesar de las divergencias y críticas.
Fuente: El Destape