Avanzan los incendios en el Litoral: amenazan campos, bosques y reservas
En Misiones arrasaron un parque provincial. En Corrientes debieron cerrar un ingreso a los Esteros del Iberá.
El fuego no da tregua en Misiones y Corrientes. Los incendios de campos, forestaciones y selva se multiplican a diario y los bomberos y brigadistas cuentan con el apoyo de aviones hidrantes y helicópteros para combatir las llamas, aunque dicen que no son suficientes.
En el Parque Provincial Salto Encantado, en la zona Centro de Misiones, dotaciones de cinco localidades y más de un centenar de voluntarios y chacareros trabajaban para controlar las llamas que ya arrasaron más de 1.300 hectáreas entre reserva y propiedades en las que había yerbales y forestaciones. En San Vicente, sólo en los últimos días, se consumieron más de 2 mil hectáreas, además de algunas viviendas y dos galpones donde los chacareros secaban tabaco.
El jefe de los bomberos voluntarios de esa ciudad, Daniel Kluge, sostuvo que otro de los lugares complicados por el avance del fuego es en Picada Zulma, donde las llamas avanzan sin control por el monte.
El combate del fuego es complicado por la topografía. Es por eso que la Provincia destinó su helicóptero con balde para el combate de las llamas en las zonas más escarpadas, donde se dificultan las descargas de los dos aviones hidrantes que fueron enviados como apoyo de los brigadistas del Plan de Manejo del Fuego.
Fabio Malosh, el jefe de los guardaparques de Salto Encantado, sostuvo que "el viento cambiante nos complica mucho, así que estamos rogando que llueva lo antes posible para apagar el fuego. Desde hace muchos días nos levantamos con un techo de humo que no nos deja ver el sol", agregó.
Fuente: Clarín