Por las provincias

27/09/2019

Comenzó a operar en Chubut el mayor parque eólico del país

El parque tiene un factor de capacidad promedio del 51% y vientos que soplan a un promedio de 8,6 m/s.

Genneia, una de los principales jugadores del negocio local de energías renovables, obtuvo la habilitación comercial de la segunda etapa del Parque Eólico Madryn, que alcanzó una capaidad de generación de 220 MW y se convirtió en el más grande el país. En el desarrollo del proyecto, la empresa invirtió u$s320 millones.

El parque autorizado está situado sobre la ruta provincial 4, en Chubut, en un predio de 6000 hectáreas de superficie y tiene 62 aerogeneradores instalados. Con la habilitación de ayer, la compañía sumará al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) 150 megawatts (MW), el equivalente al consumo energético de 330.000 hogares.

?Estos números hacen de Madryn el parque eólico más grande de la Argentina, uno de los más grandes de América del Sur y uno de los proyectos más importantes para Genneia", destacó la compañía en un comunicado, tras la habilitación.

El parque tiene un factor de capacidad promedio del 51% y vientos que soplan a un promedio de 8,6 m/s. Estas características son las que le permitirán generar 987.000 megawatts por hora (MW/h) anuales de energía y evitar la emisión de 495.000 toneladas de carbono a la atmósfera.

Este es el cuarto activo eólico de Genneia en Chubut. En esa provincia, también tiene en operaciones los parques cólicos Rawson (108 MW), Chubut Norte (28 MW) y Trelew (50 MW); y proyectos en desarrollo por más de 160 MW.

El llamado Nodo Madryn posee una capacidad instalada total de410MW. El monto de inversiones bruto de Genneia en energía renovable en Chubut alcanza los u$s 400 millones. 
 

Fuente: El Cronista Comercial

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos