Coronavirus: una joven utilizó el IFE para poner una verdulería en su casa
La beneficiaria del Ingreso Familiar de Emergencia utilizó los $10 mil para instalar el comercio en la puerta de su vivienda junto a su abuelo
Ana Paula es una joven de 19 años, de Salta, que recibió los $10 mil del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) otorgados por el Estado en el marco del coronavirus, y que decidió invertirlos en lugar de gastarlos: en la puerta de su casa puso una verdulería junto a su abuelo y ahora es un éxito en su barrio.
En diálogo con Eduardo Feinmann por Radio Rivadavia (audio), la ahora comerciante contó cómo surgió la idea, cómo la recibió el Limache, donde vive, y cuáles son sus objetivos ahora. "Las ganas de comprarse un celular o zapatillas no faltan, pero prefiero traer ingresos a mi familia a mi casa que hacer esas cosas", reconoció Ana Paula.
#Ahora en #AlguienTieneQueDecirlo @edufeiok habla con Ana Paula (decidió invertir el dinero del ingreso familiar de $10.000 que otorga el Gobierno en una verduleria propia en su casa) por @Rivadavia630 pic.twitter.com/tgl7mMKN1Z
? Radio Rivadavia (@Rivadavia630) May 11, 2020
Para conocer más de nuestra amplia cobertura en auditoría medios ingresá aquí
"La idea de poner la verdulería en mi casa estaba desde hacía tiempo, mi abuelo lo quería hacer y venía ahorrando. Con el IFE se nos dio", relató la joven de 19 años y aseguró que le está "yendo de 10, estoy vendiendo mucho y estoy re contenta".

"Los del rrioba que pasen a hacer la compra del día por favor", publico Paula en sus redes sociales promocionando la verdulería y admitió: "Soy un poco humorista en ese sentido". Por otro lado, la joven describió a su barrio como "tranquilo como cualquier, a veces hay disturbios pero es un buen barrio", y contó que aspira a crecer con su nuevo comercio.
"Quiero agrandar mi verdulería. Con mi abuelo queremos hacerlo y que sea un éxito. La gente lo que más busca es ese tipo de productos, compra mucha verdura", señaló la beneficiaria del Ingreso Familiar de Emergencia que decidió invertir los $10 mil y se refirió a cómo recibió la localidad a su comercio: "En el barrio somos conocidos, somos buena gente y nadie se molestó ni nos molestó".
Fuente: Radio Rivadavia