Coronavirus: volvieron al trabajo y les tomaron la fiebre pero marcaban máximo 27°
Los operarios de una textil de Tierra del Fuego que retomaron sus tareas esta semana difundieron un video que da cuenta del uso de un termómetro roto
El aislamiento social, preventivo y obligatorio por coronavirus se va flexibilizando cada vez más y ya son varias las provincias que empiezan a retomar actividades en búsqueda de la normalidad. En Tierra del Fuego, sin embargo, aunque habilitaron que ciertos sectores vuelvan a trabajar, se siguen viendo hechos insólitos.
Dirigentes de la Asociación Obrera y Textil (AOT) de la ciudad de Río Grande denunciaron con la difusión de un video los errores en las mediciones de la temperatura corporal de los trabajadores en una empresa textil. El protocolo indica la obligatoriedad del uso del termómetro y todos se sorprendieron cuando los valores que arrojaba no superaban los 27°.
"El señor tiene 22 grados", se escucha decir a quien estaba encargado de medir la temperatura a los que otro responde preguntando "¿cómo es esto? A ver vení vos", y en otra medición arroja 27 grados. Los trabajadores previamente habían consultado si algún médico o enfermero se encargaría de esa tarea pero los agentes de seguridad de la empresa confirmaron que serían ellos los responsables de medir la temperatura.
Para conocer más de nuestra amplia cobertura en auditoría medios ingresá aquí
En tanto, el delegado Jorge Ramos confirmó a Télam que luego de viralizarse el video y de exponer las fallas en el protocolo por COVID-19, los funcionarios realizaron una inspección a la planta y corroboraron las fallas en el instrumento. "A un inspector de Salud le midieron la temperatura con el mismo dispositivo y dio que tenía 29 grados. A raíz de ello se ha modificado el protocolo sanitario y las mediciones se realizan en otras condiciones", declaró el sindicalista.
Fuente: Télam