Corrientes: el radicalismo se impuso en primera vuelta y Juan Pablo Valdés será gobernador
El peronista Ascúa quedó segundo pero no llegó al balotaje; votó el 72%
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se imponía anoche con el 52,50 por ciento de los votos en las elecciones para gobernador de Corrientes, seguido por el peronista Martín ?Tincho? Ascúa, que reunía el 20,16, y el ex mandatario Ricardo Colombi, con el 16,68, escrutadas el 18,63 por ciento de las mesas.
La Libertad Avanza (LLA), con el diputado Lisandro Almirón como candidato, se ubicaba en un cuarto lugar con el 8,85 por ciento, según el escrutinio provisorio.
De este modo, se descartaba la posibilidad de que hubiera segunda vuelta, que era el objetivo del peronismo para disputarle a la frente radical la gobernación de la provincia.
"Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos", destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas al que pertenece, el gobernador saliente Gustavo Valdés.
Los hermanos Valdés fueron felicitados por los gobernadores que integran ese espacio, que destacaron el "modelo de gestión exitoso" y la defensa del "interior del país".
Gustavo y Juan Pablo Valdés, de festejo con Cornejo: buena noticia para Provincias Unidas
"Los correntinos ratificaron un modelo de gestión exitoso que impulsa el desarrollo y se sustenta en los valores de la transparencia y la austeridad. Desde Chubut celebramos este respaldo y renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos por una Argentina más justa, hermanada y verdaderamente federal", destacó el mandatario de Chubut, Ignacio Torres.
Por su parte, el gobernador jujeño Carlos Sadir señaló que el triunfo ratifica que "la voluntad de los argentinos es ser representados por quienes conocen y defienden al interior del país, el interior del trabajo y la producción, con el objetivo de generar más oportunidades para nuestra gente".
"Felicitaciones a todos los correntinos que se acercaron a las urnas y participaron de la jornada democrática. Y felicitaciones por el triunfo que refleja una gestión que estuvo al lado de la gente", expresó, por su parte, el presidente de la UCR, Martín Lousteau.
El lentísimo escrutinio tuvo su primer indicio cierto cuando Colombi, pasadas las 21.30 reconoció el triunfo de los Valdés. Sin dar datos concretos (todavía no los había), su aparición dejaba dos lecturas claras: el intendente de Ituzaingó sería el próximo gobernador y Ascúa, y no él, ocupaba el segundo lugar.
La Libertad Avanza quedó en un alejado 4º puesto y ahora enfrenta el comicio bonaerense
Ascúa y Almirón, el delfín de Milei, no tuvieron el gesto de Colombi y no dieron declaraciones para reconocer el triunfo de Valdés.
Recién a las 22 aparecieron, fugazmente, los datos oficiales: con apenas el 11% escrutado, el oficialismo local superaba el 52 por ciento para gobernador, con números aún más contundentes para legisladores provinciales. Los datos se fueron confirmando con lentitud y Vamos Corrientes salió a festejar.
Fuente: BAE