Por las provincias

06/05/2020

Covid-19: En el Chaco se dispararon los casos y elevan el nivel de alerta

Chaco es la tercera provincia argentina con más casos. Se registraron 349 casos positivos

En el Chaco, el número de casos de Covid-19 se disparó y generó preocupación entre las autoridades. Este fin de semana el Gobierno provincial informó que las víctimas fatales por la enfermedad ya son 19 y que hay 349 contagiados. Los casos se fueron sumando y ya son 358, según el último parte del Ministerio de Salud nacional de ayer a la noche. 

Chaco es la tercera provincia argentina con más casos. Y la tasa de letalidad es alta, reconocieron a Clarín desde el Ministerio de Salud de la provincia. 

La codirectora de Epidemiología, Antonieta Cayré, detalló que "se registraron 349 casos positivos de un total de 3.242 muestras tomadas desde el inicio de la pandemia, con un índice de positividad del 10,7%. También se emitieron 136 altas médicas y actualmente hay 14 personas con diagnóstico de coronavirus internadas en el hospital Perrando, de las cuales 5 se encuentran en estado crítico; otros 5 pacientes en estado moderado están en instituciones privadas y hay 5 casos en estudio". 

En tanto, de los 349 contagiados que habían hacia el fin de semana, 19 de ellos están internados en centros de salud pública y el resto con atención domiciliaria a cargo del Estado provincial. 

"Hay varios factores que influyeron para disparar los casos y aumentar la letalidad en el Chaco", dijo a este diario una fuente de la cartera de Salud de esa provincia. 

"De las 19 víctimas, cinco eran viajeros que murieron en centros privados; otros seis o siete murieron en un centro de diálisis, que fue denunciado penalmente por hacinamiento y falta de medidas de seguridad e higiene", advirtió la misma fuente. Con esto, hay firmes indicios de que el virus se propagó desde algunos centros privados de salud. 

Sin pretender entrar en polémicas, la fuente advirtió que a Chaco lo separan un puente y un río de otra provincia: Corrientes. 
"Sin embargo, por ejemplo, Corrientes abrió las compras, lo que es una locura, porque el virus circula. Lo que haga Corrientes, nos va a afectar a nosotros". Ese es otro de los factores que podría incidir en el aumento de casos. 

Muchos médicos correntinos cruzan el puente para trabajar en hospitales de Resistencia. Por caso, se generó una polémica porque justamente "hubo profesionales de Corrientes, que se contagiaron en el hospital de Chaco". Hasta hay una causa judicial en trámite por este tema. 

Chaco tiene hoy 25,8 positivos cada cien mil habitantes y se ubica, en este parámetro, por detrás de Tierra del Fuego, la ciudad de Buenos Aires y Río Negro. 

En la provincia hubo un relajamiento en los controles y, a partir de la apertura de algunas actividades, el movimiento en Resistencia, la ciudad más importante y donde se registran la mayor cantidad de casos, aumentó considerablemente. 

Fuente: Clarín

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos