El Cerro de los Siete Colores, cercado
Un artista jujeño intenta apropiarse del cerro declarado patrimonio de la humanidad
De la noche a la mañana, los habitantes de Purmamarca se encontraron con parte del Cerro de Siete Colores cercado y con carteles con la leyenda "Prohibida la entrada. Propiedad Privada". El sitio es emblema del lugar y de la provincia, pero también fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los vecinos no tardaron en reaccionar. Realizaron reuniones, denuncias en redes sociales y sentadas al pie del cerro. El artista Edgardo 'Memo' Vilte, responsable de colocar el alambrado, ante la exposición que cobró el tema difundió un video rechazando las críticas y terminó levantando parte del cerco. Sin embargo, anunció que funcionará en el lugar "un anfiteatro natural para que la gente de mi pueblo pueda mostrar su talento". Los vecinos analizan distintas vías para evitar que avance el proyecto al pie del cerro que modificará un paisaje único en el mundo. Según la abogada ambientalista Alicia Chalabe debe primar el derecho colectivo sobre el individual. "Cerraron entradas turísticas con valores paisajísticos increíbles, de gran valor natural y cultural. Uno de los accesos que bloquearon es el de un circuito que se une al Paseo de los Colorados y que es muy importante porque ahí tenemos los mojones de las comparsas que son populares", señaló Martín Vilte, uno de los vecinos indignados con el alambrado apenas ocurrieron los hechos. El cerco también impedía llegar a la base del propio Cerro de Siete Colores. Si bien parte del alambrado ya no está, quedaron estructuras de metal al pie del cerro. Los vecinos permanecen en estado de alerta y advierten que Vilte podría volver a cercarlo.
Fuente: Página/12